Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Desafío a medio gas: PSG visita Barcelona en la Champions sin su tridente estelar

30 septembre 2025

Desafío a medio gas: PSG visita Barcelona en la Champions sin su tridente estelar
PSG visita Barcelona en la Champions League con bajas destacadas.

Previa del encuentro: PSG llega mermado a Barcelona

El entrenador del Paris Saint‑Germain, Luis Enrique, afronta el choque ante el Barcelona con casi la mitad del equipo en baja. El partido, correspondiente a la fase de grupos de la Champions, se disputará este miércoles en el Estadio de Montjuïc, conocido como el feudo barcelonista, y sin tres piezas clave del ataque: Khvicha Kvaratskhelia, Desiré Doy y Ousmane Dembélé, el goleador del equipo y recientemente galardonado con el Balón de Oro.

El PSG, vigente campeón de la competición, llega sin esas piezas de ataque y sin el capitán Marquinhos por lesión muscular, lo que deja al equipo con menos opciones en ataque y obliga a replantear el once para encarar a un Barcelona que llega con confianza en casa.

Desde inicio de temporada, el equipo parisino ha contado con poco descanso tras participar en el Mundial de Clubes en Estados Unidos, donde cayó en la final ante Chelsea. Esa falta de preparación previa condiciona la puesta a punto de un equipo que quiere responder en un escenario tan exigente como Montjuïc.

El equipo trabajó una semana antes del estreno europeo ante Tottenham, que se decidiría en los penales tras un 2‑2 en el tiempo reglamentario, marcado por un gol en los minutos de descuento que dio la victoria a los ingleses.

En la campaña pasada de la Champions, PSG terminó con el segundo mejor ataque, con 38 goles, mientras Barcelona anotó 43, aun cuando los blaugranas disputaron tres encuentros menos por quedarse fuera en semifinales y no disputar la ronda de repesca.

El trío de ataque parisino fue determinante en la eliminación de rivales: Dembélé anotó 8, Doy 5 y Kvaratskhelia 3, permitiendo a un PSG que superó pruebas difíciles en las eliminatorias frente a Liverpool, Aston Villa y Arsenal, para finalmente golear al Inter de Milán 5‑0 en la final disputada en el Allianz Arena de Múnich el 31 de mayo.

Antes de la Champions, el PSG mostró altibajos en la Ligue 1, cayendo ante Arsenal, Bayern y Atlético Madrid, pero reaccionó con una victoria 4‑2 frente al Manchester City en el Parque de los Príncipes, un punto de inflexión para la temporada.

¿Cuál es la lista de París para enfrentarse al Barcelona? Luis Enrique dio a conocer una convocatoria de 20 jugadores para la segunda jornada de la fase de grupos, entre los elegidos figuran Hakimi, Beraldo, Elian Zabarni, Fabián Ruiz, Gonzalo Ramos, Vitinha, Lee Kang‑In, Lucas Hernández, Sini Maillol, Nuno Mendes, Bradley Barcola, Lucas Schovallie, Matvei Savonov, Yangel, Ignancio, Ibrahim Mbaye, Willian Bacho, Joao Neves y Renato Marin.

¿Quién arbitrará el Barcelona‑PSG? Michael Oliver, árbitro inglés de 40 años, fue designado por la UEFA para este encuentro y ya ha dirigido a PSG en varias ocasiones en la Champions.

Oliver ha contado con una trayectoria amplia: 404 encuentros en la Premier League, FIFA desde 2012 y su debut en la UCL en 2016, con 40 partidos en la competición y 25 en la Europa League. También participó en grandes certámenes como el Mundial de Qatar 2022 y Eurocopas posteriores. En cuanto a Barcelona, Oliver ha dirigido 4 encuentros de la Champions, con un balance favorable en general para el club catalán a lo largo de las temporadas.

En resumen, el choque promete ser un duelo de gestión de plantillas, donde la experiencia arbitral podría marcar diferencias y cada detalle contará en una noche de gran ritmo y expectativa para ambos equipos.

Y para cerrar con humor ligero: Punchline 1: si el PSG marca con la mitad de su plantel, la estadística dirá que fue pura intuición… o tal vez el balón actuó de espía. Punchline 2: y si el Barcelona gana, que nadie se sorprenda: Montjuïc siempre sabe cómo convertir un buen partido en una historia para contar en la sobremesa.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes