Dubai Open 2026: 20 estrellas del ranking llegan a Dubái para una edición histórica
7 octubre 2025

Dubai Open 2026: detalles clave
Se pondrán a la venta las entradas para la edición 2026 a partir de mañana miércoles, con una oferta de reserva anticipada que otorga un 20 de descuento para los tres primeros días y permite ver a las 20 mejores jugadoras y jugadores por solo 52 dirhams por día.
La competición se celebrará del 15 al 28 de febrero de 2026 en el estadio Dubai Duty Free de tenis, con el torneo femenino de 1000 puntos durante una semana y el masculino de 500 puntos de la ATP a continuación.
Las 20 mejores clasificadas del ranking femenino se esperan en la competición, que se ha incluido en el circuito WTA 1000 desde 2023.
Entre las estrellas confirmadas figuran la número 1 del mundo Aryna Sabalenka, Iga Swiatek ganadora de 6 Grand Slams, Coco Gauff de 21 años y Mirra Andreeva.
Con la edición 26 del torneo femenino y 34 del masculino en el estadio de Dubái, se prevé una nueva cancha central de 2000 asientos y planes de incrementar la capacidad en un 50 para 2027.
El objetivo de la renovación, explicó Ramish Sidambi, gerente general de Dubai Duty Free, es garantizar que la instalación pueda acoger eventos globales y albergar a más público y mejorar la cobertura televisiva.
Además afirmó que Dubai Open ha sido un evento deportivo clave en la ciudad desde los años 90 y que se ha trabajado para crecer y ofrecer una experiencia mayor para jugadores, árbitros y aficionados.
Por su parte, Salah Tehlk, director de torneos y vicepresidente de Dubai Duty Free, comentó que este año fue emocionante con la victoria de Mirra Andreeva y que 16 de las 20 mejores jugadoras participaron.
Concluyó que se espera volver a reunir a las mejores figuras para vivir unas jornadas de tenis excepcionales organizadas por Dubai Duty Free bajo la tutela de la familia real de Dubai.
Historia y contexto del torneo
Fundada en 1983 la Dubai International Tennis Championships ha crecido hasta convertirse en un referente deportivo y comercial; la competición reúne jugadores de Europa, Asia, África y América y se transmite en todo el mundo.
El torneo y su evolución incluyó el tenis masculino desde 1993 y femenino desde 2001, con historial dominio de Federer y Henin en años clave.
Nota humorística final: si la raqueta hablara, diría que necesita vacaciones cuando el score se pone tenso; pero al final siempre gana el público con una buena carcajada.
Punchline final: en Dubái la red es tan fluida que incluso las pelotas llegan con GPS para no perderse el punto final.