Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Tres años para cambiar todo: Ratcliffe respalda a Amorim y abre la puerta a una era en Manchester United

8 octubre 2025

Tres años para cambiar todo: Ratcliffe respalda a Amorim y abre la puerta a una era en Manchester United
Robin Amorim, bajo la atenta mirada de la dirección, busca dirigir al United hacia la élite.

La promesa de tres años

El propietario británico Sir Jim Ratcliffe dejó claro que Robin Amorim contará con un respaldo de tres años en Manchester United, desactivando rumores sobre una posible salida y destacando la necesidad de un proyecto a medio plazo para devolver al club a la élite.

La noticia llega en medio de informes que señalaban la posibilidad de un relevo en el banquillo tras un inicio de temporada complicado desde la llegada del técnico portugués en noviembre pasado.

Incluso el exjugador PauI Scholes comentó que la destitución parecía cercana, afirmando que "con Robin Amorim, creemos que ya no debemos hablar tanto de despidos de entrenadores cada semana".

Ratcliffe, en conversación con The Times, afirmó que Amorim necesita tiempo para demostrar su grandeza y que esa paciencia debe extenderse durante tres años.

El club atraviesa un momento difícil en la liga, ocupando la décima posición y habiendo caído prematuramente de la Copa de la Liga, con tres derrotas, tres victorias y un empate en el balance reciente.

El empresario subrayó que la presión de los medios es excesiva a veces: "la prensa quiere éxitos de la noche a la mañana; parece que esperan un interruptor que lo cambie todo de un golpe".

Concluyó: "No puedes gestionar un Manchester United analizando cada reacción de los periodistas".

Progreso únicamente con paciencia

El inicio de la etapa de Amorim en United se marcó por victorias contundentes, como el 4-0 ante Everton, y un triunfo clásico ante el City (2-1) en el derbi del Etihad, señales de que la idea ofensiva del nuevo técnico tenía mordiente.

En 2025, el equipo ganó de forma contundente al Southampton (3-1) y obtuvo un triunfo ajustado en Craven Cottage frente al Fulham (1-0). En febrero, el encuentro ante Ipswich Town se resolvió 3-2 en un choque muy disputado, y en marzo apareció una victoria clara frente a Leicester City (3-0). El cierre de la temporada mostró la victoria contra Aston Villa (2-0) y la expectativa por consolidar el proyecto en el curso siguiente.

Ya en la temporada 2025-2026, las primeras jornadas trajeron dos triunfos: Burnley (3-2) y Chelsea (2-1), seguidos de una victoria adicional fuera de casa ante Sunderland (2-0) en octubre, marcando una posible recuperación de la trayectoria del club.

En la actualidad, Manchester United ocupa una posición modesta en la Premier League, con 10 puntos tras tres victorias, un empate y tres derrotas, buscando estabilizarse y volver a competir por los puestos de cabeza.

Una visión de reconstrucción

Ratcliffe, empresario británico y fundador de la empresa Enios, emergió como una de las figuras que impulsan una reestructuración profunda del club. Su intervención ha sido clave para cambiar la dinámica interna, alejando las críticas de años pasados y enfocándose en un proyecto sostenible a largo plazo.

La llegada de Ratcliffe se ha traducido en un plan claro: reforzar la estructura deportiva y administrativa, mejorar las instalaciones de entrenamiento en Carrington y optimizar el estadio Old Trafford para recuperar el brillo histórico del club.

Estrategia y futuro

En lo deportivo, la dirección ha buscado una estrategia de desarrollo a largo plazo, combinando estrellas consagradas con jóvenes promesas, y basando las decisiones en una planificación científica de la gestión del equipo, evitando cambios bruscos. La elección de directores con experiencia europea y la continuidad de entrenadores como Amorim son ejemplos de esa nueva visión.

Aunque la propiedad sigue siendo parcial, su influencia ya se refleja en un ambiente de trabajo más estable y en un respaldo público favorable gracias a su transparencia y a su intención de devolver la responsabilidad deportiva a las manos de expertos.

El objetivo de Ratcliffe es recuperar al United entre los mejores clubes europeos a través de un proyecto realista que combine ambición y planificación, devolviendo al club el brillo perdido tras años de controversias y retrocesos técnicos.

La dirección también ha apoyado a Amorim durante el mercado de fichajes reciente, incorporando jugadores de alto rendimiento solicitados, y evaluando la continuidad de jugadores traídos por el anterior cuerpo técnico, con miras a traducir las ideas del técnico en el terreno de juego.

Notas finales

En resumen, la apuesta de Ratcliffe por Amorim es un intento de convertir el proyecto en una realidad sostenible, con tres años por delante para demostrar que el United puede volver a liderar. Y si el fútbol fuera una consola, quizá necesitaríamos una actualización 3.0 para ver los resultados antes de la próxima ronda de prensa.

Punchlines finales (con estilo de humor seco):

1) Tres años para cambiar un gigante: paciencia de santo, o de abonado que paga la cuota sin quejarse. Todo depende de si el balón decide cooperar.

2) Si la prensa quiere milagros en una semana, que vayan haciendo cola para la próxima revisión de la tienda de camisetas: aquí la historia se escribe paso a paso, con paciencia y café fuerte.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué papel juega Jim Ratcliffe en el proyecto de Amorim en Manchester United?

Ratcliffe garantiza la continuidad de Amorim durante tres años y encabeza una reestructuración para dar estabilidad y un plan a largo plazo.

¿Qué resultados destacaron en el comienzo de la era Amorim?

Victoria 4-0 ante Everton y triunfo 2-1 frente al Manchester City, además de una serie de victorias que indicaron una ofensiva ofensiva clara.

¿Qué cambios estructurales propone Ratcliffe para el club?

Reorganizar la estructura deportiva y administrativa, invertir en infraestructuras como Carrington y Old Trafford, y seleccionar directivos y entrenadores con experiencia europea para un plan sostenible.