Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Egipto abre la puerta del Mundial 2026 y enciende el sueño árabe: ¿cuántos más podrían sumarse?

8 octubre 2025

Egipto abre la puerta del Mundial 2026 y enciende el sueño árabe: ¿cuántos más podrían sumarse?
Egipto celebra su clasificación al Mundial 2026

Egipto da un golpe histórico al boleto mundial

Egipto se clasifica para la Copa del Mundo 2026 tras vencer a Djibouti por 3-0 en la jornada de la fase de clasificación africana, disputada en Marruecos. Ibrahim Adel abrió el marcador al minuto 8, y Mohamed Salah selló la victoria con dos goles (minutos 14 y 84).

Con este resultado, Egipto eleva el número de selecciones árabes clasificadas a cinco: Jordania, Marruecos y Túnez ya tenían su cupo asegurado, y podrían sumarse más en las siguientes jornadas y playoff.

El tablero continental se mantiene abierto: tres equipos africanos—Marruecos, Túnez y Egipto—ya están dentro, mientras Argelia continúa peleando por su sitio en la línea de clasificación africana con tres oportunidades restantes en la jornada final de la eliminatoria.

En Asia, Jordania figura como el único representante árabe ya clasificado, con el resto de los cupos pendientes en las repescas de la zona, entre ellos Arabia Saudita, Irak y/o Indonesia, que podrían definir una vía directa o a través de las repescas globales.

El escenario podría abrir la puerta para un récord histórico: hasta siete selecciones árabes podrían participar en el Mundial 2026, dependiendo de los resultados de las próximas fechas y de las repescas intercontinentales.

Además de la federación africana, otras grandes esperanzas también miran hacia el Mundial: Canadá, México y Estados Unidos ya tienen su presencia asegurada como sede, mientras Asia aporta una tríada de combinaciones con Irán, Uzbekistán, Corea del Sur y Japón, sumando a Australia y Jordania en un mapa cada vez más complejo.

El avance de Egipto y el mapa de los favoritos

Egipto sube a 23 puntos en la clasificación de su grupo, con cinco puntos por delante de su perseguidor más cercano, Burkina Faso, a falta de dos jornadas para el cierre. Marruecos ya lidera el Grupo 5 con 21 puntos; Túnez, a la cabeza del Group 8, está firmemente posicionado con 22 puntos y sin oposición cercana.

El Arab Conejo de la región, Jordania, es el único equipo árabe que ya tiene su boleto directo desde Asia, mientras Arabia Saudita y potenciales rivales como Irán, Uzbekistán o Japón siguen peleando por otros puestos en las fases finales y los playoffs.

Con el enfoque puesto en África y Asia, la clasificación podría verse ampliada si Algeria consigue superar las tres vías de acceso y logran encadenar resultados que les permitan seguir en la lucha por la vía directa o por el playoff intercontinente.

En las demás confederaciones, Canadá, México y Estados Unidos ya están dentro como sede; Australia, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Japón completan la lista de Asia, mientras Nueva Zelanda representa a Oceanía (a la espera de más decisiones en la ventana de octubre).

Este escenario deja un mapa muy movido para el Mundial 2026, con un número creciente de combates y futuros enfrentamientos entre selecciones de África y Asia en una carrera que promete ser histórica para el fútbol árabe.

Una vez más, el fútbol demuestra que las cuentas se hacen sobre el césped y no en la mesa: la clasificación no se entrega, se conquista. Y ojo, que el atlas futbolístico podría temblar si Argelia se cuela, o si algún gigante de Asia resuelve su situación antes de lo previsto.

Y para terminar con una nota de humor: que alguien avise a la FIFA, que ya tenemos un plan B para el mapa del mundo… ¡un mapa con más curvas que un balón en curva! ¿Qué dirá el entrenador cuando vea la hoja de ruta: “ahí vamos, pero con estilo.”

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué equipo africano ya está clasificado junto a Egipto?

Además de Egipto, ya están Maroc y Túnez clasificados de África, mientras Jordania se ha ganado su cupo en Asia.

¿Cuántos equipos árabes podrían estar en el Mundial 2026 como máximo?

El escenario podría llevar la cifra a siete selecciones árabes si se confirman las repescas en Asia y África.

¿Qué papel juega Argelia en estas eliminatorias?

Argelia tiene tres oportunidades en la jornada final para unirse al grupo de clasificados, con la intención de sumar un boleto más.

¿Qué países ya están clasificados directamente por ser sedes?

Canadá, México y Estados Unidos ya están clasificados automáticamente por ser organizadores, y otras naciones disputan sus cupos mediante eliminatorias.