Egipto enciende la cuenta atrás del Mundial 2026: Emiratos como primera etapa de una ambiciosa reconstrucción
9 octubre 2025

Egipto inicia la preparación para el Mundial 2026 en los Emiratos
El comité de fútbol egipcio anunció el inicio de la fase de preparación para el Mundial 2026 tras la clasificación oficial.
La selección de los Faraones aseguró su presencia en la Copa del Mundo tras vencer a Djibouti por 3-0, este miércoles, en el estadio Al-Arabi Al-Zawali de Marruecos, durante la novena jornada y penúltima del Grupo I de las eliminatorias africanas.
Con el mando técnico del entrenador Hossam Hassan, el equipo selló la clasificación al frente de su grupo con 28 puntos, cinco por delante de Burkina Faso, segundo.
Egipto ya había participado en Mundiales en 1934, 1990 y 2018.
Detalles del plan, premios y próximos hitos
El dirigente Tarik Abu al-Ain confirmó un plan a largo plazo para preparar al equipo para el Mundial en la mejor forma, en coordinación con la empresa patrocinadora y el Ministerio de Juventud y Deportes bajo la dirección del Dr. Ashraf Sobhi.
El Mundial 2026 se disputará en junio en Estados Unidos, Canadá y México, con 48 selecciones en carrera.
El propio Abu al-Ain señaló que Egipto disputará un torneo amistoso internacional en los Emiratos durante noviembre, en la apertura de la preparación, aunque aún no se han confirmado los rivales.
El presidente de la Federación, Hany Abu Rida, afirmó que el objetivo es avanzar más allá de la clasificación, ya que la próxima edición contará con 48 países y que la selección debe estar entre las que continúan en las fases siguientes.
El entrenador Hassan enfatizó que la clasificación no es un fin, sino un nuevo inicio para reformar el fútbol egipcio, estableciendo un plan ambicioso a largo plazo que abarque categorías juveniles, la selección olímpica y el primer equipo.
También señaló que el país merece figurar entre las potencias del fútbol mundial y que la cooperación entre la federación y el ministerio es crucial.
Se anunció una gran celebración en el estadio Cairo el próximo domingo tras el final de la fase de clasificación ante Guinea-Bissau, con un concierto de Ahmed Saad y varias sorpresas para la afición.
El equipo regresará de Marruecos en un vuelo privado hoy para enfrentar Guinea-Bissau en la clausura de las eliminatorias.
Sobre las recompensas, se informó que se otorgarán primas sustanciales a los jugadores según el rendimiento, con una cifra de 800.000 libras por jugador en el transcurso de las eliminatorias, distribuidas según los minutos disputados y con la consulta de Ibrahim Hassan para formalizar el acuerdo.
También se baraja invitar a grandes selecciones africanas como Nigeria, Camerún y Argelia, además de un rival europeo, pero la decisión final dependerá del cuerpo técnico liderado por Hassan Hassan.
Hany Abu Rida añadió recientemente que Hassan Hassan continuará en su puesto independientemente de los resultados de la AFCON que se disputarán en Marruecos a final de año.
Punchlines finales:
1) Si la defensa fuera tan buena tapando chistes como huecos, ya estaríamos hablando de un 0-0 perfecto para la risa.
2) Y si el balón tuviera GPS, ya habría pedido permiso para salir de las botas y encontrar la portería sin perder tiempo.