Egipto y Argelia afinan la estrategia para la Copa Árabe: dos amistosos y un plan de talento
25 octubre 2025
Contexto y visión de futuro
El ministro de Juventud y Deportes, Ashraf Sobhi, se reunió este sábado con Hani Abu Rida, presidente de la Federación Egipcia de Fútbol, en la sede de la federación para trazar planes a medio plazo para el fútbol egipcio.
Participaron Mustafa Abu Zahra, Alaa Nabil, Mohsen Saleh y Hamdi Toulani, miembros de la comisión técnica, para analizar programas destinados a desarrollar talentos y cuadros en jugadores, entrenadores y árbitros.
Abu Rida dio la bienvenida y subrayó el apoyo sustancial del ministerio, destacando la importancia de la cooperación entre ambas partes para fortalecer la estructura del fútbol local y las bases técnicas del juego.
Sobhi expresó su agradecimiento y afirmó que el fútbol es una prioridad para el ministerio, garantizando apoyo logístico y técnico continuo y señalando la colaboración en proyectos como la Liga de Centros Juveniles y la Liga Escolar.
Se discutieron planes para establecer criterios claros en la selección de cuerpos técnicos de las selecciones nacionales y para reforzar el desarrollo técnico mediante licencias de entrenadores y proyectos de captación de talentos y academias.
Además, Alaa Nabil señaló que hay un trabajo serio a nivel técnico y formativo, con énfasis en la coordinación entre los comités y los clubes para que los programas den frutos a corto plazo.
Hamdi Toulani presentó los criterios y condiciones para la elección de los cuerpos técnicos y adelantó programas para impulsar la estructura del fútbol a distintos niveles.
Acuerdo y próximos compromisos
En la reunión, Egipto y Argelia acordaron celebrar dos amistosos como preparación para la Copa Árabe, que se disputará en Doha a partir del 1 de diciembre. Los encuentros están programados para el 14 y 17 de noviembre en el estadio Al Salam de El Cairo, en el marco del campamento de la selección egipcia.
El equipo de Egipto, bajo la dirección de Hamdi Toulani, también coordinó encuentros con directivos del club Pirámides (Pyramids) para alinear esfuerzos antes del torneo.
Además, el club Pyramids tiene programado jugar el 13 de diciembre en Doha, dentro de la Copa Mundial de Clubes Intercontinentales, frente al campeón de América del Sur o de Norteamérica, con la posibilidad de enfrentarse al Paris Saint-Germain en la final prevista para el 17 de diciembre.
Entre los asistentes estuvieron Hamdi Toulani, entrenador de la selección para la Copa Árabe; Ahmed Hassan, director técnico de la selección; Ayman Hafiz, gerente administrativo; y, de Pyramids, Mamdouh Eid (CEO), Hani Saeed (director deportivo) y Krunoslav Jurčić (entrenador).
Topeando con el espíritu de apoyo, Toulani afirmó que la federación trabajará para respaldar a los clubes de Egipto en todas las competiciones continentales e internacionales, y elogió la hospitalidad recibida.
También se subrayó que la coordinación entre la federación y los clubes se realizará sin perjudicar ni la labor del club ni la preparación de la selección para la copa árabe.
Egipto participará en la Copa Árabe en Doha, dentro del Grupo 3 junto a UAE y Jordania, más el vencedor del duelo Kuwait/Mauritania. El estreno será el 2 de diciembre, frente al ganador de Kuwait/Mauritania; el 6 enfrentará a UAE y el 9 cerrará frente a Jordania.
En los amistosos previos, el equipo dirigido por Toulani disputó varios encuentros: venció a Túnez Sub-23 3-0 en Ismailía, luego cayó 0-2 ante Marruecos Local y culminó con una victoria 4-0 ante Bahrein A.
El primer equipo, dirigido previamente por Hassan, decidió no participar en la Copa Árabe para concentrarse en la AFCON en Marruecos; en respuesta, la federación formó un equipo B bajo Toulani, con un staff que incluye Mamdouh Eid, Hani Saeed y otros colaboradores. En la edición anterior, Egipto finalizó en cuarto lugar tras perder ante Túnez en semifinales y ante Qatar en penales, con Carlos Queiroz como entrenador.
En la Copa Árabe, Egipto integrará el Grupo 3 junto a UAE y Jordania, con el ganador Kuwait/Mauritania en el horizonte, y la apertura del torneo el 2 de diciembre. El calendario de amistosos y la concentración preparatoria marcarán el ritmo de la participación egipcia.
Y si el balón es caprichoso, que nadie se extrañe: el fútbol siempre encuentra una forma de improvisar, incluso cuando la agenda es tan apretada como un vestuario antes del descanso. Y si falla, siempre podemos culpar al césped: ese sí que no negocia contratos, solo mueve a los jugadores.