Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El asesor de Guardiola apuesta por la pausa: ¿cuánto tiempo dura la chispa de un genio del banquillo?

9 octubre 2025

El asesor de Guardiola apuesta por la pausa: ¿cuánto tiempo dura la chispa de un genio del banquillo?
Blancart propone una pausa para recargar la creatividad de Guardiola

Contexto

Un cercano a Guardiola recomienda tomarse una larga pausa de la dirección técnica antes de emprender un nuevo proyecto.

Carles Blancart, analista de rendimiento que trabajó a su lado durante casi 18 años en Barcelona, Bayern y Manchester City, dejó su cargo al final de la temporada pasada.

La recomendación y la visión de Blancart

Blancart explicó a Sport que la decisión es personal, pero que cualquier proyecto no debería durar más de cinco o seis años; luego hay que renovar energías. Como amigo, aconseja buscar un nuevo reto para seguir aprendiendo.

Añadió que Guardiola necesita respirar, alejarse un poco de la presión diaria para recuperar su impulso creativo. Ha dado mucho a City; tal vez necesite una pausa para redescubrir su pasión por el juego.

Desde 2007, cuando Guardiola emergía en la FCB, Blancart estuvo a su lado. Empezaron en Barça B, lograron juntos la triple en 2009, luego se fueron a Bayern y más tarde a Manchester City, donde la colaboración se sostuvo hasta la pasada temporada.

Blancart destacó la humanización del City: lo tratan como una familia y permiten trabajar con libertad, algo que no siempre se dio en Barcelona o Bayern.

El analista elogió a Guardiola: vive para el fútbol, es un obsesionado con el juego y crea su propio estilo. Es difícil innovar, pero Pep lo logra al no imitar a nadie más.

Quienes le rodean señalan que Guardiola se agota mental y físicamente por cuidar cada detalle de cada partido. Por ello se contempla un descanso tras el contrato vigente hasta 2027.

Ya había insinuado en el pasado la posibilidad de ausentarse temporalmente, incluso bromeando con una jubilación de quince años para desconectar del día a día.

La comparación con Klopp en Liverpool no es descabellada: ambos llevaron a sus equipos a la élite y, tras años, empezaron a mostrar señales de cansancio.

Aun con los logros de City, como los cuatro títulos de liga consecutivos, la campaña pasada mostró una caída y terminó en tercer lugar. El rendimiento se vio afectado por lesiones y por jugadores cercanos a su retirada.

Blancart indicó que su función era doble: analizar su propio equipo y al rival. Ante una agenda de tres días por partido, se recurría a video y presentaciones para transmitir ideas con eficacia.

Cuando había una semana completa de trabajo, podían planificar ejercicios para corregir errores, pero eso no era la norma; la mayoría se resolvía con imágenes y videos para acelerar el aprendizaje.

Punchlines finales (humor ligero):

Punchline 1: Si Guardiola se toma una pausa, al menos el balón seguirá rodando; solo hay que darle GPS para que no se pierda.

Punchline 2: En el fútbol como en la vida, a veces la mejor táctica es apagar la alarma y volver a empezar con ideas frescas. Y si falla, siempre queda el cactus del vestuario para entrenar la paciencia.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Carles Blancart?

Analista de rendimiento que trabajó codo a codo con Guardiola durante casi dos décadas en Barcelona, Bayern y Manchester City.

¿Qué propone Blancart?

Que ningún proyecto técnico entre en una fase de 5-6 años sin renovación de energía y que Guardiola considere un nuevo reto para recargar su creatividad.

¿Qué destaca de City según Blancart?

El trato humano y la libertad para trabajar, algo que facilita la creatividad y la longevidad de una carrera tan exigente.