El dúo africano que marca el rumbo hacia el Mundial 2026: Côte d'Ivoire y Senegal sellan su pase
14 octubre 2025

Senegal y Costa de Marfil aseguran su pase al Mundial 2026
La selección de Senegal, con Sadio Mané como figura destacada, avanzó a la Copa del Mundo 2026 tras derrotar 4-0 a Mauritania en Dakar y terminar líder del Grupo 2 con 24 puntos.
Mané anotó un tiro libre a los 45', repitió a los 48' tras una jugada individual, Eliman Ndai hizo el 3-0 a los 65' y Habib Diallo cerró con un potente golpe a los 85'. Congo DR aseguró su pase al vencer 1-0 a Sudán gracias a Teo Bongonda a los 29'. Senegal lideró el grupo, seguido por Congo DR con 22 puntos y Sudán con 13.
Costa de Marfil: África y la clasificación al Mundial
La Costa de Marfil, campeona africana, también se clasificó al derrotar 3-0 a Kenia en Abiyán, quedando líder del Grupo 6 con 26 puntos; Gabón sumó 25 y Gambia 13. Franck Kessié abrió el marcador a los 7' tras asistencia de Amad Diallo; Yan Diomandé amplió la ventaja a los 54' y Diallo cerró de libre a los 84'. Gabón logró la segunda plaza tras vencer a Burundi 2-0, con Brian Mieu Ngwa (86') y Mario Lemina (90+1').
Gambia goleó a Seychelles 7-0; Sudáfrica regresó al Mundial tras vencer 3-0 a Ruanda en Mbombela, preparando el cierre de las eliminatorias. En el lado negativo, Sudáfrica fue objeto de una sanción por alinear a un jugador suspendido en otro partido, que afectó el conteo final de puntos.
Repesca mundial y calendario
Cuatro segundos lugares en los grupos disputarán el playoff africano, con Gabón, Congo DR, Camerún y Nigeria. Marruecos organizará un mini-torneo en noviembre para determinar al equipo que disputará el playoff mundial en marzo de 2026. Se jugarán dos semifinales a partido único y una final para definir al clasificado directo para la Copa del Mundo. FIFA publicará el ranking de octubre que repartirá los emparejamientos; el formato final prevé encuentros entre equipos de alto y bajo ranking para garantizar la emoción hasta el último minuto.
El proceso mundial incluirá seis equipos: uno por confederación y dos de CONCACAF, sin UEFA, distribuidos para buscar dos cupos intercontinentales; el ganador avanzará a la fase final. África aporta dos plazas directas en este camino de repesca global, y la emoción está servida para la próxima edición.
Punchline 1: Si el balón habla, ya está pidiendo permiso para reírse del goalkeeper… porque estos goles tienen nombre propio y apellido de celebración.
Punchline 2: Y si te pierdes en la repesca, siempre puedes decir que estabas probando el “turismo futbolístico” en Marruecos: te devuelven la sonrisa y la confianza de la victoria en 90 minutos.