Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El enigma de Benítez: el tiempo que se escapó en el Real Madrid

13 octubre 2025

El enigma de Benítez: el tiempo que se escapó en el Real Madrid
Rafa Benítez recuerda su paso por Real Madrid y las lecciones que dejó.

La estancia breve y las cuentas de Benítez

El español Rafa Benítez aún se pregunta cómo terminó su breve etapa en Real Madrid, que duró apenas siete meses, a poco de una década desde su salida del club blanco.

Lideró al equipo en 25 encuentros y dejó un balance de 17 victorias, 5 empates y 3 derrotas.

El veterano entrenador tomó las riendas en el verano de 2015 sustituyendo a Carlo Ancelotti y habló en una ponencia en Italia, expresando su desilusión por el despido y asegurando que iba por el buen camino.

Benítez afirmó que su equipo en Madrid jugaba bien y marcaba, a pesar de las dificultades como la lesión de Benzema; la gente pensó que no hizo un buen trabajo, pero no tuvo tiempo suficiente; estaban a cinco puntos de Barcelona en enero y había margen para cambiar las cosas con Benzema de vuelta.

Sus palabras transmiten una sensación de injusticia que aún lo persigue; cree que la dirección no le dio la oportunidad de completar su proyecto.

Aunque Madrid era segundo en la liga, una derrota ante Valencia y empates tempranos aceleraron su salida en enero de 2016, abriendo paso a Zidane que condujo al equipo a años de gloria.

Benítez, conocido por su estilo organizado y defensivo, explicó que su etapa en Madrid no fue catastrófica, sino el inicio de un proyecto no terminado. Añadió que veía un camino correcto, pero las cosas cambiaron rápido y a veces se es la víctima cuando el timing falla.

También habló del impacto de su método en técnicos jóvenes y contó una anécdota con Fernando Torres: fue a ver a Torres entrenar y vio que aplicaba los mismos ejercicios; bromeó diciendo que seguía su estilo y luego descubrió que estaba en otro grupo y se unió de inmediato.

Este episodio, relatado con humor, buscó demostrar que sus ideas marcaron a jugadores que luego se volvieron entrenadores, pese a las críticas a su estilo en ciertas etapas del Real Madrid, donde su filosofía no encajaba con el juego ofensivo del club.

Desde entonces Benítez pasó por Newcastle United y Dalian Pro, luego Everton, y regresó a La Liga con el Celta de Vigo.

Su última aventura en el Celta terminó en 2024 tras una derrota dura ante el Real Madrid, ironía de una historia que devuelve el golpe al club que lo despidió años antes.

A los 65 años, Benítez vive una pausa, pero no oculta su deseo de volver si llega un proyecto adecuado. Siguen vigentes su confianza y su experiencia de más de 25 años en los campos de Europa.

Benítez es uno de los entrenadores españoles más destacados del siglo XXI, con logros como la Liga de Campeones 2005 con Liverpool y la liga española con Valencia en dos ocasiones, entre otros honores que le ganaron el respeto de la escena mundial.

No obstante, su experiencia en Real Madrid sigue siendo una herida abierta. Cierra con una reflexión madura sobre que no basta con estar en el camino correcto, sino que ese camino debe coincidir con el timing del club y las expectativas de la afición, porque en Real Madrid el tiempo pasa más rápido que en ningún otro lugar.

Y para rematar con humor, dos chistes ligeros al final: si el reloj fuera delantero, marcaría más goles que nadie, pero en Madrid el tiempo corre tan rápido que se va solo al vestuario; y si Benítez fuera sniper de bromas, sus balas serían ritmos de risa, no tiros al aro.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos partidos dirigió Benítez en Madrid y cuál fue su balance?

Dirigió 25 encuentros, con 17 victorias, 5 empates y 3 derrotas.

¿Qué año dejó Real Madrid?

Dejó el club en enero de 2016.

Qué equipos entrenó después de Madrid?

Newcastle United, Dalian Pro, Everton y Celta de Vigo.