El plan de Jesús para Al-Nassr: Ronaldo, rumores y un calendario que no perdona
16 octubre 2025

Actualidad: El futuro de Renard y el proyecto de Jesús
Afirmó el portugués Jorge Jesús, entrenador del Al-Nassr, que no dirigirá a la selección saudí en el próximo periodo, tras un compromiso con su compatriota Cristiano Ronaldo, capitán del equipo.
Y dio una rueda de prensa este jueves para hablar del encuentro ante Al-Fath, programado para pasado mañana sábado, en el estadio Al-Nasr Park, en la quinta jornada de la Liga Saudí de Primera.
Durante la rueda de prensa, se cuestionó al entrenador portugués sobre rumores que lo vinculaban con dirigir a la selección saudí en la Copa del Mundo 2026 en lugar de Hervé Renard.
Jesús respondió que respeta al Al Nassr y que prometió a Ronaldo y a José Smido, el CEO, lograr victorias con el club; tiene un gran proyecto con ellos y quiere seguir.
Además, según declaraciones citadas por el diario Al Sharqu Al Awsat, la temporada pasada recibió una oferta de la selección de Brasil cuando dirigía al Al Hilal, y la rechazó por estar ligado a un contrato.
Y añadió que actualmente va a continuar su proyecto con Al Nassr para hacer felices a sus aficionados y devolver al club a los podios.
Y comentó que la Confederación Brasileña de Fútbol le hizo una oferta para dirigir a Brasil antes del Mundial 2026, pero se optó por Carlo Ancelotti.
Renard y la continuidad
Estas declaraciones coinciden con la polémica sobre el futuro de Hervé Renard, técnico del equipo saudí, respecto a si guiará al equipo en el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Mientras algunos valoran su continuidad, otros piden un entrenador distinto tras la clasificación difícil desde el playoff asiático.
Pero Yasser Al Mishal, presidente de la Federación Saudí de Fútbol, aseguró que el entrenador francés seguirá en su puesto hasta el final del Mundial e incluso hasta el final de la Copa Asiática 2027.
Expresó que Renard tiene un rendimiento excelente y que la selección necesita apoyo y herramientas para competir contra las grandes selecciones.
Sobre la dificultad de clasificar directamente, señaló que muchos grandes equipos han recurrido al playoff y cita casos como Croacia en 2018 y Argentina en 1994.
No es un fallo, dijo, preferimos la clasificación directa, pero las circunstancias obligaron a ajustar el plan.
El presidente añadió que la presión es normal en el fútbol y que lo importante es el logro logrado y la necesidad de construir para el futuro.
Jesús y la próxima cita ante Al-Fath
Por otro lado, Jesús habló de la dificultad del próximo choque frente a Al-Fath, especialmente tras la pausa internacional de octubre.
Afirmó que en el fútbol no hay partidos fáciles y que cada encuentro tiene sus particularidades, por lo que deben prepararse bien sin importar el rival.
Añadió que buscan seguir ganando y sumando puntos.
La liga ahora tiene a Al-Nassr líder con 12 puntos tras cuatro victorias, con 14 goles a favor y sólo uno recibido.
Participación internacional y calendario
También comentó la participación de sus jugadores internacionales durante la ventana internacional y su efecto en el próximo partido frente a Al-Fath.
La presencia de internacionales les dio experiencia adicional y mayor preparación.
Calendario apretado
Calendario de octubre: tras el encuentro con Al-Fath, el equipo viajará a India para enfrentar Goa el día 22 en la tercera jornada de la competición continental; luego visitará a Al-Hazm el 25 en la sexta jornada de la liga; tres días después enfrentará a Al-Ittihad en los octavos de la Copa del Rey; cerrará el mes frente a Al-Fayha 48 horas después del clásico.
Punchline 1: En fútbol, la táctica sin humor es como un balón sin arco; funciona, pero la grada no se ríe y el portero tampoco se ríe.
Punchline 2: Ronaldo promete goles y selfies; Jesús promete victorias y un WiFi decente para la grada. Fin del chiste, pero el partido continúa.