El pulso decisivo: Arabia Saudita vs Indonesia, ¿el boleto al Mundial 2026 pasa por el playoff asiático?
7 octubre 2025

Visión general del choque
La selección de Arabia Saudita disputará el partido de ida del playoff asiático por la clasificación al Mundial 2026 ante Indonesia, que se celebrará en el Estadio Enmā de Jeddah. El encuentro atraerá a una afición que llenará las gradas en una noche clave para iniciar con buen pie la ruta hacia la Copa del Mundo.
El equipo verde llega con el objetivo de obtener un resultado positivo que lo acerque a la clasificación, sabiendo que luego tendrá un choque contra Irak en la segunda jornada y que el ganador de cada grupo avanza directamente a la fase final.
Se informó que las entradas para el partido entre Arabia Saudita e Indonesia se agotaron, lo que garantiza un estadio Enmā abarrotado, con capacidad para 65.000 espectadores, en una cita que promete emociones y goles. El propio ente del fútbol saudí confirmó la venta total de entradas a través de sus canales oficiales.
Plantilla, formato y ambición
El entrenador Hervé Renard dio a conocer la lista de convocados para el playoff, sin sorpresas destacadas y con un tono optimista de cara al reto. La alineación reserva sorpresas mínimas y mantiene un bloque competitivo para afrontar el trayecto hacia la clasificación.
Convocados:
Porteros: Nawaf Al-Akidi, Abdulrahman Al-Saibi, Mohammed Al-Yami, Raghid Al-Najjar.
Defensas: Muteb Al-Harbi, Jihad Dhikri, Mohammed Suleiman, Saad Al-Mousa, Hassan Tombakti, Ali Mujrashi, Saud Abdulhamid.
Mediocampo: Nasser Al-Dosari, Ali Al-Hassan, Musab Al-Juwair, Ziad Al-Jahni, Mohammed Kano, Abdullah Al-Kheibri, Nawaf Boshl.
Delanteros: Salem Al-Dosari, Abdulrahman Al-Aboud, Ayman Yahya, Abdullah Al-Hamdan, Saleh Abu Al-Shamat, Muhannad Al-Saad, Marwan Al-Sahafi, Saleh Al-Shehri, Firas Al-Breikan.
Ambición de revancha
Renard subrayó que el objetivo es claro: regresar a la Copa del Mundo y lograrlo en este camino de playoffs. Señaló que, desde su regreso al fútbol saudí, buscó renovar la plantilla para elevar el rendimiento técnico y físico, y aseguró que el equipo dará el 100% para avanzar.
El técnico francés añadió que, desde enero, se realizaron cambios significativos en la plantilla, con una renovación del 50% de los jugadores. Afirmó que el equipo ha progresado en lo técnico y que la evaluación de este progreso se verá en el campo de juego.
Renard concluyó enfatizando que el equipo se mantiene en el sendero correcto y que, además de mejoras técnicas, debe fortalecer la condición física para afrontar el reto mundial. Su mensaje a la escuadra fue claro: avanzaremos juntos hacia el Mundial.
Con este formato de clasificación para 2026, Asia dispone de 8.5 cupos directos y utiliza cinco fases para una competición más equitativa y disputada, situando a la región como una de las más competitivas del mundo en el proceso de clasificación. A medida que avanzan las rondas, se van definiendo los rivales y los escenarios para el último escollo intercontinental.
En resumen, el camino hacia el Mundial 2026 para Arabia Saudita pasa por este playoff frente a Indonesia, con la pregunta de si Renard y su equipo pueden sostener el impulso y obtener el pase soñado a la fase final de un torneo que se disputará entre Estados Unidos, Canadá y México.
Y recuerda: si el balón quiere ir a lo seguro, siempre puedes pedirle a la pelota que “se porte bien” y que no se vaya de fiesta sin avisar. Humor ligero para sobrevivir al suspense: que el gol venga con serenidad, pero que las risas vengan de bien fuertes si el árbitro saca tarjeta.
PD humorística: si el partido se alarga, que el entrenador Renard use la estrategia “sombra y desvío” para que el reloj se sienta menos pesado. Y si todo falla, al menos la afición habrá llenado el estadio y el carisma de la selección ya estará asegurado.