El resurgir de Bellingham: Real Madrid se ilusiona con el Clásico
16 octubre 2025

Regreso a la élite
Jude Bellingham, joven estrella del Real Madrid, intenta recuperar su mejor versión tras una lesión en el hombro que lo mantuvo alejado de las canchas durante meses.
El inglés llegó procedente del Borussia Dortmund en el verano de 2023 en una operación valorada en unos 103 millones de euros, con posibles incentivos que podían elevar la cifra. Superó a grandes pretendientes como Manchester City y Liverpool para vestir de blanco.
En su primera temporada en España, no tardó en imponerse: en sus primeros cuatro partidos de La Liga marcó cinco goles y, en cinco encuentros de la Champions League, sumó cuatro asistencias, convirtiéndose en el motor del equipo tras la salida de Benzema.
Carlo Ancelotti descubrió su potencial y lo colocó en un enlace entre el mediocampo y el ataque, aprovechando su capacidad para llegar desde la segunda línea y anotar en momentos clave.
A lo largo de las semanas, el nombre de "Jude" resonó entre la afición del Bernabéu cuando el equipo necesitaba un revulsivo, con goles, asistencias y un esfuerzo físico notable.
La temporada 2023-24 fue espectacular: el Real Madrid conquistó cinco de seis títulos posibles, y Bellingham cerró el curso con 23 goles y 13 asistencias en 42 partidos.
La historia de dolor
Pero tras esos logros siempre estuvo presente una historia de dolor: el 5 de noviembre de 2023, durante un partido frente al Rayo Vallecano, sufrió una lesión en el hombro izquierdo al caer mientras presionaba a un rival.
Aunque sintió dolor, terminó el encuentro; lo que parecía menor se convirtió en una lesión que le acompañó casi dos temporadas, obligándolo a jugar con una férrea protección para evitar el empeoramiento.
A pesar de ello, no perdió el coraje y siguió rindiendo a gran nivel, siendo clave en cada competición y destacando incluso en la Eurocopa 2024 con Inglaterra, donde marcó dos goles, incluido un espectacular gol de chilena.
Con el paso de los meses, el dolor de hombro fue reduciendo y en la temporada 2024-25 terminó con 15 goles y 15 asistencias en 58 partidos. Tras la Copa Mundial de Clubes 2025, decidió operarse en Londres el 17 de julio, con un periodo de recuperación estimado en tres meses.
Sin embargo, su espíritu competitivo permitió acelerar la recuperación y regresar en apenas dos meses. Volvió a jugar minutos en tres encuentros seguidos, y luego, con la llegada de Xabi Alonso, recuperó la titularidad en el derbi frente a Atlético de Madrid; al principio, el rendimiento no fue el esperado.
Alonso decidió dosificar su regreso y lo dejó en el banco frente al Villarreal en La Liga y en la Champions, buscando reacomodar su nivel.
Recuperación del brillo
Regresando poco a poco, Bellingham mostró signos de su antiguo nivel en el encuentro ante Villarreal: más movilidad, pases peligrosos y acercándose al gol. En Valdebebas, la plantilla y el cuerpo técnico sonrieron al verlo de nuevo sin dolor.
En los entrenamientos finales, en un amistoso frente al Castilla, marcó dos goles y dio señales de que su regreso definitivo podría estar próximo.
Todos en el Real Madrid esperan que la versión 2023-24 de Bellingham vuelva pronto, la que enamoró a la afición desde el primer toque. Después de dos años de lucha, parece listo para abrir una nueva página de fuerza, constancia y gloria en el club blanco.
Y, por supuesto, su regreso explosivo sería un impulso clave para el Clásico ante Barcelona, programado para el 26 de este mes.
Punchline 1: Si la defensa es un blanco, Bellingham apunta y marca; el portero se pregunta si era entrenamiento o un highlight definitivo.
Punchline 2: Dos meses de recuperación y ya está listo para el Clásico; si la cadera coopera, el balón llega, y el estadio ríe a lo grande.