Frenkie de Jong se queda en Barcelona: contrato hasta 2029 y una cláusula brutal que corta cualquier rumor
13 octubre 2025

Contexto y renovación clave para Barça
El FC Barcelona ha cerrado la renovación de Frenkie de Jong tras meses de negociaciones, despidiendo los rumores sobre su futuro y asegurando su presencia en el centro del campo.
Según Mundo Deportivo, el holandés firmará oficialmente el próximo miércoles un nuevo contrato que lo une al Barça hasta el 30 de junio de 2029, permitiéndole continuar su trayectoria en el club hasta cumplir 32 años.
Las partes implicadas, incluidas las áreas legales y financieras, dieron luz verde a los últimos detalles y al documento final.
Detalles y alcance económico
Detalles del acuerdo
El salario actual se mantiene para la presente temporada y empezará a aplicarse desde el inicio de la temporada 2026/27 (1 de julio). Esta operación facilita el ajuste de cuentas y refuerza la disciplina en el gasto, en línea con el fair play de La Liga.
La cláusula de rescisión se eleva de 400 a 500 millones de euros, situándose entre las más altas del club, y subraya la intención de Barcelona de proteger a su jugador de posibles ofertas de grandes clubes europeos como Manchester United o PSG.
Un pilar en el proyecto de Flick y el futuro
Desde la llegada de Hansi Flick, De Jong se ha convertido en una pieza imprescindible en el eje del centro del campo, jugando junto a Pedri en la posición de pivote.
Ambos forman el corazón del estilo basado en posesión y control del juego, consolidando a De Jong como una de las piezas más consistentes de la campaña.
Flick valora su inteligencia táctica, su capacidad para jugar bajo presión y su habilidad para romper líneas con pases filtrados, cualidades que lo mantienen como titular habitual pese a algunas lesiones en el pasado.
El director deportivo del Barça, Deco (Deko), respaldó su continuidad con estas palabras: "Frenkie es una pieza clave para nuestro proyecto, no solo por su nivel técnico, sino por los valores de compromiso, profesionalidad y liderazgo que queremos en Barcelona".
Confianza mutua y mirada al futuro
La renovación hasta 2029 es una señal de mutua confianza: el club mantiene a un jugador clave que llegó procedente del Ajax en 2019 por 75 millones de euros.
La trayectoria de De Jong en Barcelona ya enfrentó momentos de incertidumbre, especialmente en 2022 cuando se consideró su venta para aliviar la masa salarial. Su perseverancia y rendimiento lo han convertido en símbolo de estabilidad en el vestuario.
El holandés, que cumplirá 29 años en mayo, atesora una madurez que mezcla experiencia europea con hambre de seguir evolucionando en un entorno exigente.
Mirada hacia el futuro
La renovación se enmarca en un plan para asegurar la continuidad de las estrellas del proyecto de Flick, junto a Pedri, Gavi, Lamine Yamal y Araújo, con el objetivo de competir por todo en España y en Europa en los próximos años.
De Jong espera que este acuerdo marque un nuevo capítulo, reforzando la confianza de ambos lados en construir un Barça sostenible y competitivo a largo plazo.
La relación entre De Jong y el club ya ha superado etapas de incertidumbre, y su decisión de quedarse fortalece la imagen de un Barça comprometido con su talento y su crecimiento continuo.
El jugador holandés, que llegará a 29 años, combina experiencia internacional con la energía necesaria para seguir creciendo en una Liga y en competiciones continentales de alto nivel.
Perspectiva futura
Con este acuerdo, Barcelona busca estabilidad técnica en el medio y la continuidad de su núcleo para competir tanto en La Liga como en la Champions, con De Jong como protagonista central.
Flick considera a De Jong un líder tranquilo capaz de marcar el tempo en grandes choques, recordando el papel de Xavi e Iniesta en el pasado y adaptándolo a la realidad actual.
La renovación no es solo un sello contractual, sino una demostración de la confianza mutua entre un talentoso joven que llegó al club y una entidad que planea su futuro en sintonía con su crecimiento.
En resumen, Frenkie De Jong parece destinado a seguir siendo una pieza clave del Barça en el presente y el corto plazo, mientras la entidad refuerza su proyecto para competir en Europa y en La Liga.
Y para cerrar con humor ligero:
• Si el balón hablara, diría: “Este centro del campo tiene contrato de por vida, mejor no robarle el balón”
• Y si alguien pregunta por la cláusula, que no se preocupe: 500 millones de euros, el club no regala risas, regala seguridad en el mediocampo.