Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Indonesia bajo asedio psicológico: ¿puede vencer a Arabia Saudita y avanzar al Mundial 2026?

7 octubre 2025

Indonesia bajo asedio psicológico: ¿puede vencer a Arabia Saudita y avanzar al Mundial 2026?
Antes del choque, Indonesia intenta superar la presión de la guerra psicológica frente a Arabia Saudita

Quedan pocas horas para el encuentro crucial entre Arabia Saudita e Indonesia, dentro de las eliminatorias asiáticas que buscan una plaza en el Mundial 2026, programado para Estados Unidos, Canadá y México.

Los medios indonesios expresan su inquietud ante los desafíos que enfrenta la selección de Garuda, mencionando distracciones externas o una guerra psicológica que rodea a los jugadores antes del partido, que se disputará mañana miércoles en el estadio Al-Enma central nacional.

Las crónicas señalan la ira ante las proyecciones estadísticas que ubican a Indonesia con pocas posibilidades de avanzar, subrayando que tales informes buscan colocar una carga adicional sobre el equipo y podrían formar parte de una estrategia mediática destinada a minar la confianza en el vestuario.

Las agencias indonesias piden ignorar esa guerra psicológica y centrarse solo en rendimiento en el terreno frente a Arabia Saudita; la batalla real es la del césped, no de predicciones.

Y el equipo de prensa destaca cinco recursos saudíes clave para el encuentro que podrían definir el resultado.

Entre ellos destacan Salem Al-Dawsari, Firas Al-Breikan y Saud Abdul Hamid, junto a Ali Al-Bulaihi y Abdulilah Al-Maliki, aunque estos últimos quedaron fuera de lista convocada por Renard.

Se destaca que Firas Al-Breikan es uno de los jugadores más prometedores de selección, mientras Saud Abdul Hamid se posiciona como pieza clave en ataque; Salem Al-Dawsari sigue siendo referencia por la banda, con goles decisivos en fases previas, conduciendo a su equipo a victorias, incluso frente a Argentina 2022.

Según la AFC, el sistema de repesca establece que los ganadores de cada grupo clasifican directamente al Mundial 2026, mientras los segundos disputan ida y vuelta para un playoff intercontinental en marzo, definiendo cupos para la fase final. Además, seis países asiáticos aseguraron cupo: Japón, Australia, Irán, Uzbekistán, Corea y Jordania.

Victoria histórica

El equipo saudí, dirigido por el entrenador francés Hervé Renard, llega al duelo ante Indonesia con historial de victorias, habiendo disputado 16 veces, con 12 triunfos y 3 empates, solo una derrota; números que muestran su dominio y respaldan la confianza de la selección para el choque.

El guardameta indonesio Martin Bays afirmó que el choque ante Arabia Saudita es el más importante en la historia de su país. También añadió que, frente a Arabia Saudita, importa, y aquí se siente el peso de la responsabilidad para el país también.

También afirmó Bays que se hará todo lo posible para alegrar al público tras la competición al menos hoy.

El portero añadió además que es difícil encontrar descanso cuando hay tanto en juego, y que la plantilla está decidida a demostrar que la selección indonesia está lista para competir mundial.

Acabó la nota con la frase: el ambiente fuera del estadio es de ansiedad contenida y esperanza compartida, mientras el país respira esperando un resultado histórico. Las perspectivas de Indonesia dependen de su defensa y de la precisión de su ataque en minutos decisivos. La gente espera espectáculo, estrategia y un toque de magia. El fútbol, siempre impredecible, amablemente. Y el balón puede cambiarlo todo mañana. Así que atentos, arranca el show.

Punchline 1: Si la guerra psicológica fuera deporte, Indonesia ya tendría medalla de oro; pero el balón prefiere quedarse con quien tiene la llave del portero.

Punchline 2: Y si todo falla, siempre queda la táctica del meme: copiarle la personalidad al balón y decirle que es el capitán.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la 'guerra psicológica' mencionada en el artículo?

Es la presión mediática y las expectativas que rodean al equipo rival antes del partido, que puede afectar la confianza y el rendimiento.

¿Quiénes son las figuras clave para Arabia Saudita citadas en el texto?

Salem Al-Dawsari, Firas Al-Breikan, Saud Abdul Hamid, Ali Al-Bulaihi y Abdulilah Al-Maliki (este último ausente de la convocatoria).

¿Qué antecedentes históricos se mencionan entre Indonesia y Arabia Saudita?

Se mencionan 16 enfrentamientos con 12 triunfos para Arabia Saudita, 3 empates y 1 victoria de Indonesia; el primer encuentro data de 1980 (8-0 para Arabia), el primer empate en 1997 y la primera victoria indonesia en 2024.