Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Irak da un paso decisivo: convoca a Mohammed Jawad para buscar el Mundial 2026 frente a Emiratos

15 noviembre 2025

Irak da un paso decisivo: convoca a Mohammed Jawad para buscar el Mundial 2026 frente a Emiratos
Irak busca asegurar su pase al Mundial 2026 en Basra

Convocatoria y contexto

El seleccionador de Irak, Graham Arnold, convocó al delantero Mohammed Jawad, atacante del Al-Quwa Al-Jawiya (Powerful Air Force Club), para completar la concentración de la «Sombra de los COBRAs» antes del partido de vuelta de la repesca asiática frente a Emiratos Árabes Unidos, que se disputará el martes en el estadio de Basra.

El primer encuentro, celebrado en Abu Dabi, terminó con empate 1-1 y deja todo por decidir en Basra. Jawad llega para reforzar la delantera ante la ausencia de refuerzos por lesiones y para dar una solución ofensiva en un choque de alta tensión.

La incorporación pretende compensar la falta numérica en ataque tras la lesión de Ali Hamadi, delantero del Luton Town inglés, quien fue una de las piezas clave en el ataque de Irak durante la ida y cuya ausencia complica los planes ofensivos de Arnold de cara a la vuelta.

Hamadi anotó en el partido de ida y mostró su capacidad en la primera mitad, pero sufrió una lesión que lo dejó fuera del encuentro decisivo. En su lugar, Arnold había considerado a Ammar Mohsen, jugador del Brage sueco, para cubrir la ausencia y mantener la potencia en la zona ofensiva.

Además, la convocatoria de Jawad se suma a la evaluación de otras opciones como Ayman Hussein, cuyo estado de forma tras su salida como suplente ante Emiratos no terminó de convencer, y a la necesidad de tiempos para adaptar a los recambios propuestos por el técnico australiano.

Ausencias, retos y aspiraciones

Entre las ausencias más destacadas figuran Rebin Solaqa, que se recupera de una molestia muscular y quedó fuera de la ida, y Saad Natiq, que fue convocado recientemente como refuerzo defensivo de última hora. También faltan Yusuf Al-Amin y Ibrahim Bayesh, quienes continúan su recuperación de lesiones, lo que añade incertidumbre a la planificación de Arnold para el choque frente a Emiratos.

Irak continúa los entrenamientos en Basra con la mirada puesta en el objetivo máximo: regresar al Mundial tras su única participación en 1986. A lo largo de la historia, Irak y Emiratos mantienen un historial competitivo, y este choque de repesca promete ser un encuentro intenso, con el simbolismo de una nación que sueña con regresar a la fase final de un gran torneo mundial.

Arnold ha pedido a la afición que llene las gradas del Basra International Stadium y brinde un empuje tremendo al equipo para convertir la presión en más de un gol de ventaja. El técnico ha enfatizado la necesidad de apoyo masivo para superar a Emiratos y lograr el pase al playoff mundial que se disputará en marzo, rumbo al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

La historia reciente entre Irak y Emiratos agrega aún más emoción a la cita: se han enfrentado en numerosas ocasiones en torneos oficiales y amistosos, con Irak habiendo conseguido más victorias en los últimos años, y Emiratos buscando una revancha que les permita soñar con su tercera participación mundialista.

Con Jawad aportando goles y los ausentes buscando regresar a la forma, el equipo iraquí confía en convertir Basra en la cuna de un nuevo capítulo histórico. Si Irak logra el pase, la ilusión de la nación podría alcanzar su punto máximo en una pelea que promete emociones fuertes y un cierre inolvidable para la campaña de clasificación.

Si la clasificación se resuelve de forma favorable, Irak avanzará hacia el playoff mundial de marzo y, si la suerte acompaña, hacia el anhelado boleto para el Mundial 2026. En cualquier caso, el camino ya ha mostrado que la selección iraquí no renunciará a su ambición, ni a la esperanza de ver a su equipo compitiendo en una nueva gran cita.

Rumbo a Basra, con la frente en alto

La afición iraquí espera con optimismo un desenlace positivo y una actuación que pueda recordar a la memorable campaña de 1986. El eco de años de historia enciende la llama del entusiasmo mientras Arnold busca la fórmula ganadora para abrir la puerta al Mundial.

Y para rematar, dos toques de humor para el camino: si este partido fuera un francotirador, la diana sería el balón y el entrenador la puntería. Y si la victoria fuera una bala, que sea de chocolate, porque aquí no hay fusil sino gol, y Basra quiere disfrutar de esa bala dulce al final del día.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué cambio introduce Mohammed Jawad en la convocatoria?

Jawad refuerza la delantera ante la ausencia por lesión de un delantero clave y la necesidad de opciones ofensivas en la vuelta.

¿Dónde se juega la vuelta y cuál es el objetivo?

Se juega en Basra; Irak necesita ganar o empatar con goles para avanzar a la repesca mundialista de marzo 2026.

¿Qué papel juegan las ausencias en el plan de Arnold?

Ausencias como Rebin Solaqa, Saad Natiq y otros condicionan la estrategia y obligan a buscar soluciones en posiciones clave de ataque y defensa.