Italia ante Noruega: dos ausencias que pueden decidir la clasificación al Mundial 2026
15 noviembre 2025
Ausencias que condicionan el choque ante Noruega
Un reporte de Sky Italia señala que Sandro Tonali y Riccardo Calafiori deben abandonar la concentración de la selección italiana por lesiones, afectando la preparación para la última jornada de las eliminatorias del Mundial 2026 frente a Noruega.
La Azzurra llega al partido del domingo en el Grupo 9 con la necesidad de sumar para intentar asegurar la clasificación directa, o al menos pelear por la repesca en marzo. Noruega llega líder y con un historial goleador destacado, lo que eleva la presión sobre el equipo italiano.
En la última jornada, Italia derrotó a Moldavia por 2-0; Tonali disputó los 90 minutos, mientras Calafiori quedó fuera del partido por la lesión.
Estado de la clasificación y evolución del equipo
Tras la derrota inicial ante Noruega (3-0), Italia ha mostrado mejoras desde el cambio de entrenador. Luciano Spalletti dejó el mando y fue reemplazado por Gennaro Gattuso, quien ha iniciado con una racha de cinco victorias consecutivas: 5-0 frente a Estonia, 5-4 frente a Israel, 3-1 frente a Estonia, 3-0 frente a Israel y 2-0 ante Moldavia.
Con estos resultados, Italia se mantiene en la segunda posición del Grupo 9, a tres puntos del líder Noruega. Noruega ha mostrado una defensa sólida y un ataque eficiente, con 33 goles a favor y solo 4 en contra en las siete jornadas disputadas. Italia, por su parte, suma 20 goles a favor y 8 recibidos, reflejo de un periodo de crecimiento bajo la nueva conducción técnica.
La diferencia de goles entre ambas selecciones es de 17 a favor de Noruega, lo que obliga a Italia a aspirar a un triunfo por margen muy amplio para asegurar el pase directo. Si no se logra esa hazaña, el equipo italiano deberá afrontar la repesca en marzo de 2026 como objetivo mínimo para estar en el Mundial.
El formato de las eliminatorias continental indica que el líder de cada grupo va directo al Mundial, mientras que el segundo clasifica a una fase de repesca. Italia, con 18 puntos tras 7 partidos, depende de un resultado extraordinario para adelantar a Noruega y evitar la ruta de desempate. En paralelo, la trayectoria de la selección noruega, liderada por un ataque eficaz y un sólido rendimiento defensivo, refuerza la superioridad actual del equipo nórdico.
El choque de San Siro no es solo una final simbólica, sino una prueba que puede definir el futuro inmediato de la clasificación italiana para la Copa del Mundo 2026. La última jornada podría marcar el giro definitivo, ya sea para sellar el pase directo o para encarar la ruta de los playoff con la moral por las nubes y el cálculo de probabilidades a cuestas.
Además, se destacan detalles sobre el recorrido reciente del conjunto italiano: desde la llegada de Gattuso, el equipo ha mostrado consistencia y una mejora táctica que ha generado optimismo entre la afición y los analistas, a la espera de la acción final ante Noruega.
La situación general, por tanto, sigue siendo de tensión y expectativa. Noruega lidera, Italia persigue, y el Mundial 2026 podría acabar dependiendo de un triunfo histórico en un estadio icónico como San Siro.
Y para cerrar con humor, dos notas ligeras: Punchline 1: Si Italia quiere nueve goles de diferencia, que traigan a un matemático, porque aquí la calculadora ya sabe más que el entrenador. Punchline 2: Y si el milagro no llega, al menos tendremos la épica del playoff de marzo para justificar otra maratón de fútbol con pizza de regalo.