Italia improvisa: cambios de última hora para las eliminatorias del Mundial 2026
6 octubre 2025

Contexto y cambios en la convocatoria
El entrenador de la selección italiana, Gennaro Gattuso, realizó dos cambios obligados en la lista para la ventana de septiembre, tras confirmarse lesiones y dudas de forma en dos jugadores llamados previamente. Estos ajustes llegan en un momento en que la Azzurra prepara dos encuentros decisivos para las eliminatorias europeas del Mundial 2026, ante Estonia e Israel.
La ventana internacional de octubre marca la pausa de la Serie A, y Italia disputará dos partidos clave en EFL: Estonia y el Estado hebreo, que se jugarán el 11 y el 14 de octubre, con la mirada puesta en conseguir el pase directo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
Con la convocatoria de 27 jugadores anunciada el viernes anterior, ya se habían previsto cambios, pero la confirmación llegó por dos ausencias relevantes. Zaccagni no estará disponible para Italia y para la Lazio, y el seleccionador decidió llamar al delantero de Fiorentina, Roberto Piccoli, para cubrir la plaza de ataque.
Además, este lunes temprano se confirmó el descarte de Matteo Politano, quien sufrió una lesión en el partido frente a Génova la jornada anterior. En su lugar, se incorporó Leonardo Spinazzola, que regresa a la selección tras no ser citado desde septiembre de 2023.
Spinazzola, que suma 24 partidos con la azzurra y 6 asistencias, llega en un momento en el que su experiencia puede aportar desequilibrio y amplitud en banda, justo cuando Italia necesita reforzar su banda derecha y su fase ofensiva.
La lista oficial de específicos se completó con la confirmación de la llamada de Spinazzola para sustituir a Politano, y con el regreso de un jugador con historial de rendimiento consistente para completar la nómina de 27 hombres.
La primera noticia de Spinazzola con la selección desde 2023 se une a un contexto en el que la selección italiana busca consolidar un bloque confiable en defensa y un medio campo capaz de generar y sostener el juego ofensivo.
En el apartado de minutos y rendimiento, Spinazzola ha disputado numerosas convocatorias y encuentros de alto nivel, y su regreso añade calidad y experiencia a un grupo que quiere mantener el nivel en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) anunció que la selección mantiene un bloque sólido en la delantera y en la defensa, con una mezcla de juventud y experiencia lista para asumir retos ante Estonia e Israel. El listón se eleva, y la expectativa de la afición crece al ver a Spinazzola de vuelta.
La composición de la convocatoria refleja un equilibrio entre jugadores de clubes grandes y algunos de líneas emergentes, con la presencia de figuras como Raspadori y Piccoli para afrontar diferentes escenarios tácticos a lo largo de las dos jornadas.
Lo que sigue es la estructura operativa de la convocatoria, que pone a Italia en una posición para pelear por la primera plaza de su grupo y asegurar un pase directo a la fase final del Mundial sin depender de rondas adicionales.
En este tramo, Italia está llamada a demostrar consistencia ante rivales de alto nivel y a confirmar la transición generacional que viene haciéndose notoria en los últimos meses.
Acta de la lista posterior a las incorporaciones:
Porteros: Marco Carnesky (Atalanta), Gianluigi Donnarumma (Manchester City), Alex Meret (Napoli), Guglielmo Vicario (Tottenham).
Defensas: Alessandro Bastoni (Inter), Riccardo Calafiori (Arsenal), Andrea Cambiasso (Juventus), Diego Copola (Brighton & Hove Albion), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Matteo Gabbia (Milan), Gianluca Mancini (Roma), Destiny Udogie (Tottenham).
Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Inter), Manuel Locatelli (Juventus), Hans Nicolosi Caffilia (Fiorentina), Sandro Tonali (Newcastle).
Delanteros: Nicolò Cambiago (Bologna), Francesco Bióspezito (Inter), Moisés Ké (Fiorentina), Riccardo Orsolini (Bologna), Leonardo Spinazzola (Napoli), Giacomo Raspadori (Atlético Madrid), Matteo Ritigy (Al Qadsiah), Roberto Piccoli (Fiorentina).
¿Qué aportan estas piezas en el inicio de la etapa Gattuso?
Italia se coloca en una trayectoria de recuperación y consolidación. Con su victoria 5-0 frente a Estonia y un siguiente triunfo de alto tanteo, la selección apunta a completar su cuota de victorias para asegurar el segundo puesto y aspirar a la primera posición que da pase directo al Mundial sin necesidad de repesca.
Hasta la fecha, Italia ha disputado 4 encuentros en las clasificatorias para el Mundial 2026, con 3 victorias y 1 derrota, 12 goles a favor y 7 en contra.
La fase previa comenzó con una derrota dolorosa fuera de casa ante Noruega (3-0), un golpe que generó dudas sobre la dirección técnica de Spalletti, que terminó dejándose vencer por Moldova y fue relevado por Gattuso, quien ha tratado de encaminar el equipo con una metodología más ofensiva y estructurada.
Con la contratación de Gattuso, Italia inició una buena dinámica: 5-0 frente a Estonia y 5-4 en la siguiente, marcando el inicio de una etapa marcada por la confianza en la renovación y en un estilo que busca traducirse en resultados constantes en los dos compromisos de octubre y en los siguientes desafíos de las eliminatorias.
En resumen, la Azzurra atraviesa un proceso de transición con un objetivo claro: lograr el pase directo al Mundial 2026, manteniendo un registro competitivo que le permita confirmar su estatus entre las mejores selecciones de Europa.
Nota final: la ventana internacional siempre es una buena excusa para sorprender a la suegra con un golazo, o para descubrir que el entrenador ya sabe quién es el más listo en el vestuario. Y en este caso, parece que la lista tiene respuestas para todas las preguntas y, si no, al menos nos deja una buena historia para el bar de la esquina.