Marruecos afila su estrategia para la Copa Árabe, con Saktioui al mando tras la AFCON
6 octubre 2025

Contexto y objetivo
Fouzi Lekjaa, presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, junto con Tarik Saktioui, han designado al equipo reserva para liderar un asalto a la Copa Árabe en Qatar, como paso siguiente tras la conquista reciente de la AFCON de jugadores locales.
La selección marroquí se coronó campeona de la AFCON de jugadores locales al vencer a Madagascar 3-2 en la final disputada en el estadio Kasarani de Nairobi, en agosto pasado, logrando su tercer título en la historia de la competición.
La federación ha puesto todas las herramientas a disposición de Saktioui, quien llevó a Marruecos a la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, para consolidar una plantilla competitiva de cara a la Copa Árabe.
Convocatoria, calendario y objetivos
Saktioui tiene libertad para convocar a cualquier jugador y para aprovechar concentraciones y amistosos de alta calidad. Ya se preparan encuentros de preparación, comenzando con la selección de Egipto y, posteriormente, un viaje a los Emiratos para enfrentar a Kuwait.
El objetivo de la federación es ganar la Copa Árabe y ello representaría un impulso anímico de gran valor para los Leones del Atlas antes del inicio de la Copa Africana de Naciones en casa.
El seguimiento entre Saktioui y Walid Regragui, supervisor general de las selecciones y entrenador del primer equipo, continúa para cerrar una convocatoria sólida que permita afrontar la Copa Árabe con un equipo capaz.
La lista de convocados para la Copa Árabe ha generado gran expectativa, con nombres como Abderrazak Hamdallah, Walid Kariti, Achraf Bencharki, Mahmoud Bentayk, Saber Bougrine y Osama Melioui entre otros, buscando demostrar su valía y ganarse un lugar en el equipo principal.
La decisión de Hamdallah, que ya mostró sus números en la liga saudí, se interpreta como un mensaje claro de que quiere demostrar que merece un lugar en la selección, a pesar de las tensiones pasadas con el entrenador anterior.
Walid Kariti regresa al equipo tras varios años, reconocimiento a su rendimiento con el club Al-Pyramids y su experiencia en competiciones continentales.
Entre los veteranos que acompañan al grupo destacan Rabih Harimat, Saber Bougrine y Osama Melioui, pilares clave en el camino de Marruecos hacia mayores éxitos.
Las fases preliminares de la Copa Árabe se disputarán del 22 al 26 de noviembre de 2025, con siete partidos en formato de preliminares entre Omán vs Somalia, Bahrein vs Djibouti, Líbano vs Sudán, Siria vs Sur-Sudán, Palestina vs Libia, Yemen vs Comoras y Kuwait vs Mauritania.
Los ganadores se unirán a los 16 equipos en la fase de grupos de la Copa Árabe 2025, repartidos en 4 grupos. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a cuartos de final, a partido único.
La inauguración de la Copa Árabe 2025 está prevista para el 1 de diciembre de 2025, cuando Qatar se mida al ganador de Palestina-Libia, en el Estadio Lusail.
Notas finales con humor: si Marruecos saca la artillería para la Copa Árabe, el balón ya sabe dónde está la portería… y el VAR solo quiere una siesta. Si la defensa fuera una película, ya tendríamos reparto estelar y una secuela que nadie pidió.