Laporta confiesa cambios con Messi y presenta a Flick como el nuevo gladiador del Barça
13 octubre 2025

Laporta y Messi: una relación que se adapta al tiempo
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, habló sobre su relación con Lionel Messi, la figura que marcó una era en el club y que dejó el equipo para continuar su carrera en otro continente. Dijo que ama lo que hace y que cuando aparecen momentos difíciles siente la necesidad de intervenir para buscar soluciones. Reconoció que la relación con Messi fue buena durante muchos años, se debilitó tras la no renovación y, con el tiempo, se ha acercado la idea de rendirle un homenaje importante.
El líder azulgrana aseguró que la institución está preparada para reconocer de forma adecuada la trayectoria de Messi y que el club sigue agradecido por todo lo aportado durante su etapa dorada. Además, mencionó que la relación con el astro sigue siendo positiva, con la expectativa de honrar su legado en un marco digno y emotivo.
Flick, el entrenador que parece un gladiador
Laporta elogió a Hansi Flick, describiéndolo como un entrenador intenso y claro en su filosofía, con una personalidad que recuerda a un gladiador. Lo define como un descubrimiento destacable, con una disciplina que busca resultados sin perder la empatía con las personas del entorno. Aunque Flick es estricto y no suele gustar de cambiar las ideas tácticas, también demuestra sensibilidad con todos los involucrados en el vestuario.
El presidente afirmó sentirse muy cómodo trabajando con él y confiado en su capacidad para llevar al equipo a nuevos éxitos. La impresión es de un técnico que entiende el peso de la historia del club, pero que también está listo para escribir un nuevo capítulo junto a la directiva y la plantilla.
Principios de liderazgo y la historia de Messi en Barcelona
Laporta explicó que para ser presidente de Barcelona es esencial ser responsable, honesto y anteponer los intereses del club a los personales. Barcelona es visto como un club inclusivo que representa a Cataluña y que, a la vez, tiene un alcance mundial. El líder reconoció su impulsividad y afirmó que debe controlar ese aspecto para no afectar al equipo ni a la afición.
Sobre Messi, se repasan sus inicios en Rosario (1987) y su llegada a La Masía en 2000. Debutó con el primer equipo en 2004 con 17 años, convirtiéndose pronto en el corazón del Barça junto a Xavi e Iniesta. Bajo la dirección de Guardiola, Messi explotó como nunca, formando una era de triunfos que incluyó triples y títulos históricos. Su trayectoria en el club se extendió durante 17 campañas, batiendo récords y ganando múltiples campeonatos.
La salida de Messi en 2021, debido a las restricciones financieras del club, fue un momento emotivo que marcó el fin de una etapa. Aun así, el astro argentino dejó un legado imborrable, consolidando su estatus de símbolo del Barça y de la filosofía de juego que llevó al equipo a la cima del fútbol mundial.
Laporta concluyó subrayando que Barcelona es más que un club: es un proyecto que abraza a aficionados y culturas diversas, y que su historia se enriquece gracias a cada experiencia y homenaje. Y para cerrar con humor ligero: cuando Laporta se enoja, parece que una botella de champán estalla; sí, la emoción sale, pero al final todo se calma y se mantiene el objetivo. Y si la emoción del vestuario fuera un chiste, diría que Messi puede irse, pero el vestuario de Barcelona no se vuelve a dormir, porque la afición siempre tiene el balón en el terreno de juego.