Laporta desafía al Real Madrid: ganaremos en el Bernabéu y otros giros del Clásico
24 octubre 2025
Contexto y mensajes de Laporta
Joan Laporta, presidente del Barcelona, elevó la moral de la afición antes del Clásico frente al Real Madrid, que se disputará este domingo en el Santiago Bernabéu. Lo hizo durante la 15ª conferencia de la Asociación de Aficionados del Barcelona en Andalucía, Ceuta y Melilla, que este año se celebra en la ciudad de Huelva. Acompañaron a Laporta varias leyendas del club, entre ellas Hristo Stoichkov. El líder blaugrana elogió el ambiente de apoyo y dijo: "Es indescriptible; hay un entusiasmo enorme entre los hinchas".
Asimismo, afirmó que los jugadores están muy concentrados y que lucharán por la cima, tal como hicieron la temporada pasada. Dijo que tras una sesión de entrenamiento compartió almuerzo con la plantilla y elogió la mentalidad del entrenador Hans-Dieter Flick, a pesar de la sanción que le impedirá estar en el banquillo.
Sobre la sanción, Laporta añadió: "No quiero criticar a los árbitros, pero hay cosas que deben revisarse. Flick la asumió, pero lo ocurrido no fue necesario". Remarcó la singularidad del Clásico: "no es una simple jugada; es el partido que define el rumbo de la Liga".
Balance y contexto de la temporada
Barça ha disputado 9 jornadas de Liga con 7 victorias, 1 empate y 1 derrota; Real Madrid llega a 8 victorias y 1 derrota, la caída frente a su vecino Atlético por 5-2. Actualmente Barça suma 22 puntos y ocupa la segunda posición, dos puntos por detrás del líder Madrid, que lidera tras vencer al Getafe. Las estadísticas y los duelos previos alimentan la confianza de los blaugranas antes del Bernabéu.
El curso 2024-2025 ha sido complicado para Madrid en clásicos; no ha logrado vencer a Barcelona en las distintas competiciones y ha cedido varias finales. En La Liga, la victoria más recordada para el Barça fue un 4-0, destacando el debut de Flick en el Clásico; en la Supercopa de España disputada en Arabia, Barça venció 5-2; en la Copa del Rey 2025, un gol de Jules Koundé en el minuto 116 dio el título al Barça tras un 2-1 en los 90 minutos. En la Liga, el Barça terminó con una remontada destacada en un 4-3 en la jornada final, consolidando su posición de poder.
Controversias recientes incluyeron la expulsión de Flick en Girona por protestar; el árbitro mostró la roja en el minuto 90+1. Su asistente, Markus Sorg, asumirá funciones técnicas durante el encuentro y participará en la rueda de prensa del sábado. La presencia de Sorg también se anunciará en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Flick defendió su actitud, explicó que su celebración tras un gol de Araujo fue mal interpretada y que no fue dirigido a nadie en particular. Rafa Yusti, vicepresidente del Barça, dijo que el gesto aludía a un plato catalán tradicional, la botifarra, para mostrar que ya se integra en la cultura local. Flick añadió que el fútbol es emoción y que su gesto no fue una ofensa; aceptó la decisión arbitral.
Mirada al Clásico y perspectivas
Barça llega con confianza, manteniendo 7 victorias, 1 empate y 1 derrota, y busca mantener la lucha por la cima frente a un Real Madrid que llega líder tras su triunfo ante el Getafe. El Clásico promete emociones fuertes y podría volver a marcar el ritmo de la temporada.
La historia de los clásicos recientes ha sido favorable a Barça: la temporada 2024-2025 dejó varias victorias y títulos, reforzando la expectativa de que el Barça puede repetir la gesta en el Bernabéu. En cualquier caso, el fútbol siempre ofrece sorpresas y humor para mantener a raya la presión. Y si el Bernabéu parece complicado, al menos tendremos palomitas y cánticos para el mal genio de algunos madridistas.
Punchlines:
1) Si Laporta quiere que gane el Barça en el Bernabéu, que lleve paraguas: ya sabemos que la lluvia de aficionados no se detiene.
2) Flick podría escribir un manual de cómo enfriar la euforia: “emoción sí, pero reglamento primero”.