Milán e Inter firman un pacto histórico para San Siro: ¿qué viene después del acuerdo?
5 noviembre 2025
Un acuerdo histórico para San Siro
En un movimiento histórico largamente esperado, AC Milan e Inter anunciaron hoy, 5 de noviembre de 2025, la firma de un contrato de compra oficial de la gran zona de San Siro, que incluye el estadio Giuseppe Meazza y sus aledaños, para iniciar un proyecto de estadio compartido en el corazón de Milán.
Ambos clubes comunicaron en un comunicado conjunto la firma del acuerdo de venta con el Ayuntamiento de Milán para tomar posesión de la zona de San Siro, incluido el Meazza y sus alrededores.
El texto subraya que la construcción del nuevo estadio y la renovación de la zona marcan un nuevo capítulo para la ciudad y para ambos clubes, y destaca la ambición compartida de los propietarios Red Bird y Octree para asegurar un rendimiento deportivo sostenible y un valor creciente.
El comunicado añade que el acuerdo se cerró tras la aprobación del municipio en septiembre y que hoy se rubricaron todos los documentos legales necesarios.
Se indica que la operación se realizó a través de la empresa Stadio San Siro S.C.A., con apoyo de instituciones financieras internacionales como Goldman Sachs y JPMorgan, que actúan como coordinadores, junto a los bancos asociados de los clubes, Banco BPM y BPER Banca.
En cuanto al proyecto, se anunció que Milan e Inter han contratado a Foster + Partners y Manica para diseñar y desarrollar el estadio de clase mundial y para definir el plan general del entorno.
El comunicado señala que el nuevo estadio se modelo a los más altos estándares y será un icono arquitectónico para la ciudad.
También se indicó que el proyecto incluirá un centro de excelencia que refleje el carácter deportivo y cultural de San Siro y de Milán, redefiniendo los espacios urbanos mediante innovación, sostenibilidad y accesibilidad.
Las informaciones previas apuntan a que la mayor parte del San Siro actual podría demolerse entre 2031 y 2032, mientras el nuevo estadio arrancaría antes, en las cercanías del Meazza actual pero sin ocupar exactamente su ubicación.
Las obras comenzarían en la primera mitad de 2027 y se prevé su final en 2031, permitiendo que Inter y Milan jueguen en su nuevo recinto en la temporada 2031-2032.
Además, este avance podría permitir a Milán ser una de las ciudades anfitrionas de la Eurocopa 2032, fortaleciendo el perfil de la capital del fútbol italiano.
Historia, legado y modernidad
El San Siro, también conocido como Giuseppe Meazza, es uno de los estadios más icónicos de la historia del fútbol mundial y un símbolo duradero de Milán. Fue construido en 1926 por iniciativa del entonces presidente del Milan, Piero Perilli, que soñaba con un estadio a la altura del prestigio del club en la ciudad.
Al principio Inter no formaba parte del proyecto; el estadio fue concebido para Milan, y luego ambos clubes pasaron a compartirlo, convirtiéndolo en un emblema de unidad deportiva en la ciudad.
La primera jornada oficial en San Siro tuvo lugar el 19 de septiembre de 1926, cuando Inter venció al Milan 6-3 en un amistoso inaugural. En aquel momento el estadio era modesto, con capacidad para 35 mil espectadores, construido al estilo de los estadios ingleses sin pista de atletismo, lo que le dio un marcado carácter futbolístico.
A lo largo de las décadas se realizaron ampliaciones y modernizaciones que lo transformaron en una obra maestra mundial. En los años 50 se añadió capacidad y el estadio superó 60 mil espectadores, preparando el terreno para la remodelación de la Copa del Mundo de 1990 con la fachada roja y el techo inclinado y las torres helicoidales.
Posteriormente su aforo superó los 80 mil, convirtiéndolo en uno de los mayores recintos de Europa y del mundo.
En 1980 pasó a llamarse Giuseppe Meazza en honor a una de las grandes figuras del fútbol italiano; sin embargo el nombre San Siro siguió siendo el preferido entre las aficiones, especialmente porque el barrio lleva el mismo nombre.
San Siro albergó momentos inolvidables de fútbol italiano y europeo, con finales de Euro y de la Liga de Campeones en 1965, 1970, 2001 y 2016, además de numerosos encuentros de la Copa del Mundo de 1934 y 1990 y de Eurocopa 1980. También fue escenario de grandes duelos del derby de la ciudad entre Milan e Inter.
No fue solo un estadio sino un hito cultural y turístico, que recibió conciertos de artistas como Michael Jackson, Madonna y los Rolling Stones, consolidándose como un símbolo que une deporte y cultura.
A pesar de su historia gloriosa, en años recientes ha recibido críticas por su antigüedad y por los costos de mantenimiento, llevando a Milan e Inter a plantearse un estadio más moderno y sostenible. Tras años de debates y retrasos, en 2025 se anunció oficialmente la firma del contrato para adquirir la zona de San Siro en su totalidad, abriendo paso a un estadio que honre la historia de la ciudad y las aspiraciones de los clubes.
Mientras los aficionados se preparan para despedir este monumento en la próxima década, San Siro continúa como testigo de un siglo de grandeza del fútbol italiano y una referencia eterna del deporte en Europa.
Y si el balón tuviera sentido del humor, diría: “espera a ver el nuevo estadio, que tenemos un plan que podría hacer que incluso la pelota llegue a la Euro 2032 con GPS”.
Y por si acaso fuera poco, la próxima renovación vendrá con WiFi tan rápido que el balón podría marcar antes de que lo puedas mirar. ¡La tecnología ya sabe dónde correr!