Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Rodrygo confiesa que casi ficha por el Barcelona y vestía la camiseta de Neymar

7 octubre 2025

Rodrygo confiesa que casi ficha por el Barcelona y vestía la camiseta de Neymar
Rodrygo, estrella brasileña, comparte detalles de su futuro y su pasado en el Real Madrid.

Rodrygo y el casi fichaje por Barcelona, entre la nostalgia y el sueño de Neymar

Rodrygo, joven estrella del Real Madrid, reveló detalles sorprendentes sobre su acercamiento al Barcelona, el rival histórico de su club. Aunque ahora viste de blanco, su historia tiene un episodio que podría haber cambiado la historia reciente del derbi español.

En ese momento, Rodrygo forma parte de la selección brasileña, entrenando junto a Vinícius Júnior y Éder Militão, tras haber sido convocado por Carlo Ancelotti para los amistosos frente a Corea del Sur y Japón. Sus palabras llegan tras un periodo de introspección y de confianza en el camino que ha recorrido en el club blanco.

El delantero habló, en una entrevista con AS, de su profundo agradecimiento a Ancelotti, a quien describe como un entrenador al que “siempre agradecerá”. Su relato deja claro que la relación con el técnico italiano va más allá de una simple instrucción táctica: es una alianza que impulsa su crecimiento.

Al inicio de la conversación, Rodrygo mostró su alegría por regresar a la selección tras meses fuera de la convocatoria. Dijo que el objetivo principal con Brasil este año es la Copa del Mundo y que, aunque no ha conversado mucho con Ancelotti últimamente, es fantástico volver a trabajar con él y reencontrarse con la magia de la dinámica del equipo.

Ancelotti en los ojos de Rodrygo

Sobre la relación entre Ancelotti y los jugadores brasileños en el Real Madrid, Rodrygo explicó que el entrenador siempre es claro: no quiere agitar el vestuario ni hacer movimientos que enfaden al club. Describió la emoción de las reuniones entre la Federación Brasileña, el Real Madrid y el propio Carlo, y afirmó que el técnico está entusiasmado por los próximos desafíos.

Respecto a las aspiraciones para la Celeste, Rodrygo afirmó que Ancelotti quiere reconectar con la afición, le gusta el estilo de juego de los brasileños y su forma de jugar, y busca devolver la alegría a quienes miran el equipo. Él está convencido de que las cosas irán bien, con o sin un cambio de camiseta.

En cuanto al polémico tema del dorsal, Rodrygo reconoció que vestir el número 10 es una responsabilidad enorme, un legado que ha llevado con humildad. Dijo que el número aún pertenece a Neymar, y que lo usa temporalmente por lesiones del delantero, pero que, más allá del dorsal, está preparado para dar lo mejor por Brasil en cada partido.

Sobre las posibilidades de Brasil en 2026, dejó claro su optimismo: “Cuando juegas para Brasil, sueñas con ganar. Somos campeones del mundo en cinco ocasiones y contamos con grandes estrellas en los mejores clubes. Solo necesitamos más armonía y, con Ancelotti, estaremos listos para competir por el título”.

Una camiseta infantil y una decisión de vida

Rodrygo recordó su niñez junto al Real Madrid, revelando que guardaba una camiseta del club desde los seis años. Su padre se la dio tras regresar de Alemania y desde entonces el vínculo con el club y sus jugadores creció de forma inevitable, sobre todo con la llegada de Cristiano Ronaldo y el contexto de una generación de talento brasileño.

Sin embargo, la confesión más sorprendente llegó cuando habló de la posibilidad de firmar por Barcelona. Afirmó que todo estaba prácticamente listo para cerrar el acuerdo, pero que su padre le hizo saber que el Madrid había contactado y que debía elegir. No hubo duda: el sueño de la infancia era ser del Real Madrid, y así se confirmó su trayectoria.

Con una sonrisa, añadió que, aunque en su época de Santos recibió una oferta de Barça, el Real Madrid fue siempre su sueño final. No pudo evitar explicar que el Barcelona es un club enorme y respetable, pero la decisión tomada en ese momento fue la adecuada y nunca miró atrás.

La influencia de la calle y el balón

En cuanto a su estilo de juego, Rodrygo explicó que el deporte de salón le enseñó mucho sobre regate en espacios reducidos. En Madrid se enfrenta a equipos que defienden en bloque, y para él las regates y los pases cortos son la clave para desatascar esas defensas, una habilidad que atribuye a la experiencia aprendida en las canchas de futsal.

También recordó sus comienzos en el Real Madrid: el club lo contrató en 2018, pero pasó un año en el Castilla antes de integrarse al primer equipo. Su debut en la Castilla incluyó un gol excepcional, seguido de una expulsión por la celebración. A pesar de ese tropiezo, vivió una experiencia formativa que le sirvió para adaptarse al ambiente del club madrileño.

Y su primer partido en La Liga torció su destino hacia la historia: Zidane le dijo que jugaría frente a Osasuna, y apenas 91 segundos después ya había anotado su primer gol. Fue un sueño hecho realidad ante la afición, un momento que marcó el inicio de una trayectoria de éxitos.

Para cerrar, Rodrygo recordó su debut europeo memorable: una tripleta en la Liga de Campeones frente al Galatasaray que consolidó su relación especial con la competición. Desde entonces se ha convertido en una de las figuras emergentes del Real Madrid y de la selección brasileña.

¿Quién es Rodrygo?

Nacido en 2001 en Osasco, Brasil, Rodrygo se formó en la academia de Santos, que ha producido grandes talentos. Se destacó por su velocidad y técnica desde muy joven: jugó su primer partido con el primer equipo de Santos con apenas 16 años y dejó una marca en el fútbol brasileño y continental.

En el verano de 2018 el Real Madrid anunció su fichaje por alrededor de 45 millones de euros, y él continuó en Santos hasta 2019, cuando se incorporó al conjunto blanco. Tuvo un crecimiento rápido en el Castilla y luego, con el primer equipo, dejó destellos que confirmaron su promesa: un debut temprano en La Liga, un gol a Osasuna tras apenas 91 segundos y, poco después, una actuación destacada en la Liga de Campeones frente al Galatasaray. Desde entonces, Rodrygo se ha consolidado como una de las caras de la nueva generación de Real Madrid y del fútbol brasileño.

En resumen, la historia de Rodrygo es la de un joven que ha sabido convertir los comienzos difíciles en una carrera de éxitos y que mantiene la ambición de seguir creciendo a alto nivel, con la vista puesta en Brasil y en el próximo gran desafío mundial. Su relación con Ancelotti y su deseo de seguir descubriendo su propio límite parecen indicar que veremos a Rodrygo brillar durante mucho tiempo.

En cuanto a humor, que nadie se tome demasiado en serio: si la vida te da un “casi” en una transferencia, recuerda que siempre puedes convertirlo en un tiro de precisión… que entra, o al menos, deja a todos riéndose.

Otra nota ligera: si Rodrygo termina en Barcelona, el balón podría necesitar GPS; con él nunca sabes a qué portería dispara… o a cuántos culés les da por aplaudir!

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué reveló Rodrygo sobre el supuesto interés del Barcelona?

Indicó que estaba muy cerca de cerrar un acuerdo, pero finalmente eligió quedarse en el Real Madrid tras una conversación con su padre y con la dirección del club.

¿Qué dijo sobre Ancelotti?

Dijo que Ancelotti siempre ha sido claro y que valora la relación con el entrenador, a quien le estará agradecido por ayudarle a crecer.

¿Qué significado tiene la camiseta número 10 para Rodrygo?

Es una responsabilidad enorme; el dorsal está asociado a Neymar, pero Rodrygo lo usa temporalmente por las lesiones del jugador y está preparado para dar su mejor versión.

¿Qué esperan Brasil y Rodrygo para 2026?

Confían en lograr el título mundial, con armonía y buen rendimiento, y destacan el papel de Ancelotti en reconectar con la afición y potenciar al equipo.