Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Suecia al borde del Mundial: el regreso de un exentrenador del Chelsea podría salvar la clasificación

18 octubre 2025

Suecia al borde del Mundial: el regreso de un exentrenador del Chelsea podría salvar la clasificación
Potter, posible técnico interino de Suecia, en un momento decisivo de las eliminatorias.

Contexto actual

El entrenador británico Graham Potter podría regresar a la primera línea del fútbol internacional pocas semanas después de ser despedido por West Ham United. Los rumores lo sitúan como una de las opciones para dirigir a Suecia en las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026, en un momento en que el proyecto sueco enfrenta un revés deportivo.

La situación de Suecia

La Federación Sueca de Fútbol anunció la destitución de su técnico Jon Dal Thomason tras la derrota 0-1 ante Kosovo. En la clasificación, Suecia se mantiene muy rezagada: apenas un punto, obtenido en un empate con Eslovenia. No han logrado ninguna victoria en las últimas cuatro jornadas, con tres derrotas y un único empate.

Actualmente Suecia está por detrás de Suiza, Kosovo y Eslovenia. Quedan dos encuentros decisivos ante Suiza y Eslovenia, programados para el 15 y 18 de noviembre, que marcarán gran parte de sus posibilidades de clasificar para el Mundial 2026.

Potter, un vínculo previo con Suecia

El diario Telegraph, citando fuentes, sostiene que Potter podría ser nombrado entrenador interino para asumir las riendas de la selección en los partidos restantes de la fase de clasificación. Potter, un rostro conocido en el fútbol sueco, ya sabe lo que significa vestir los colores de una nación extranjera y regresar para intentar cambiar su rumbo.

La conexión de Potter con Suecia es amplia: entre 2011 y 2018 entrenó al Östersund y llevó al equipo desde las categorías inferiores a una historia de éxito inesperado. Ganó tres títulos en ese periodo y fue nombrado entrenador del año en 2016 y 2017, demostrando un perfil táctico versátil y una cercanía con el fútbol nórdico.

En 2023 Potter fue mencionado como posible entrenador de la selección sueca, pero rechazó el cargo para centrarse en otros retos. Ahora, en una entrevista reciente, dejó claro que está abierto a ayudar si se da la posibilidad de volver a Suecia, y añadió que el puesto de entrenador de la selección es una oportunidad increíble.

Estoy en Suecia ahora; vivo en mi casa, tras dejar la Premier League. Estoy abierto a todo; me siento capaz de ayudar y dirigir a Suecia es un puesto fantástico. Aseguró que tiene 50 años y mucha experiencia por aportar, y dejó claro que no busca un puesto por buscar, sino un papel en el que pueda marcar la diferencia.

La prensa deportiva destaca que la opción Potter es atractiva porque combina su experiencia en retos exigentes con un conocimiento profundo del fútbol sueco y su entorno. Si terminara aceptando, podría liderar a Suecia en los encuentros finales de la fase de clasificación para el Mundial 2026, con la presión de lograr un milagro en un grupo competitivo.

Historia y presente de Suecia en la Copa del Mundo

A lo largo de su historia, Suecia ha participado en 12 Copas del Mundo y ha dejado una huella importante. Alcanzó su mayor gloria en 1958, como país anfitrión, cuando llegó a la final ante Brasil y terminó en segunda posición. También fue tercero en 1950 y 1994, y logró avanzar a cuartos de final en Rusia 2018, antes de caer ante Inglaterra.

En el Mundial de 2022 en Qatar, Suecia no logró clasificarse tras caer en el repechaje europeo ante Polonia. Aun así, la nación sueca continúa asociada a grandes nombres como Isak y Gyökeres, y sueña con recuperar su puesto entre las grandes del fútbol mundial para el Mundial 2026.

Con una historia de altibajos, Suecia ha sido capaz de escribir capítulos memorables y, con un nuevo técnico que combine rigor táctico y creatividad, apunta a volver a la élite. El trío emergente formado por Isak, Gyökeres e Ilanga es visto como la base de la renovación que podría traer de vuelta a Suecia a la Copa del Mundo y más allá.

En su trayectoria reciente, Suecia ha mostrado un potencial prometedor, pero también ha enfrentado derrotas dolorosas y momentos de irregularidad. Los aficionados esperan que llegue un técnico que combine disciplina y imaginación para volver a situar a Suecia entre los grandes de la Copa del Mundo.

La historia reciente sugiere que hablar de Suecia es hablar de una nación que sabe reinventarse. Con la llegada de Potter o de quien asuma, la esperanza de ver a Suecia de nuevo entre los mejores del fútbol mundial sigue viva, especialmente con las figuras emergentes que pueden marcar la diferencia.

Punchlines finales para un toque de humor: si Potter trae éxito, el balón podría empezar a comportarse como turista en Suecia: llega, mira, sonríe y se va directo a la red. Y si falla, siempre podremos culpar al mapa: la ruta del balón en Suecia parece un laberinto nórdico.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué noticia se confirma sobre Graham Potter?

Podría ser nombrado entrenador interino de Suecia para las eliminatorias del Mundial 2026.

¿Qué experiencia tiene Potter en Suecia?

Dirigió Östersund de 2011 a 2018, ganó tres títulos y fue dos veces entrenador del año (2016 y 2017).

¿En qué situación está Suecia en las eliminatorias?

Ocupa el último lugar del grupo con un punto y enfrenta dos partidos clave en noviembre para lograr un milagro clasificatorio.

¿Qué podría aportar Potter a la selección?

Una combinación de rigor táctico y experiencia en retos internacionales, con conocimiento del fútbol sueco.