Arabia Saudita y el sorteo del Mundial 2026: entre el optimismo y los posibles grupos
15 octubre 2025

Situación actual
La selección de Arabia Saudita selló su clasificación al Mundial al empatar 0-0 con Irak en la repesca asiática. El equipo disputará su séptimo Mundial y esperará la ceremonia de sorteo del 5 de diciembre en Estados Unidos para conocer su grupo en la edición de 2026.
Puestos y posibilidades
Además de los tres equipos anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá—, ya hay 25 selecciones que han asegurado su presencia, a la espera de las fases finales de las confederaciones y del playoff intercontinental.
Hasta ahora se han confirmado 28 clasificados: Estados Unidos, México, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay, Marruecos, Túnez, Egipto, Ghana, Argelia, Cabo Verde, Sudáfrica, Qatar, Arabia Saudita, Inglaterra, Senegal y Costa de Marfil.
La distribución por bombos
En principio, cada bombo contiene 12 selecciones. El primero aloja a Canadá, Estados Unidos y México junto a los primeros 9 del ranking; el segundo y los siguientes se organizan según las posiciones. Arabia Saudita, según su ranking, podría moverse entre el bombo 2 y el 3 dependiendo de la actualización de octubre.
Puestos definidos Si Saudí entra en el bombo 3 evitaría rivales como Qatar, Australia, Egipto, Argelia, Uzbekistán y posibles equipos de su mismo rango.
En el nivel 1 podrían estar Estados Unidos, Canadá, México y otros grandes como España, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Croacia, Alemania, Suiza, Dinamarca, Bosnia y Herzegovina, Noruega, entre otros, que podrían avanzar directo o entrar por mejoras en sus grupos o el playoff.
En el nivel 2 podrían darse choques árabes, por ejemplo contra Marruecos, y enfrentamientos frente a Alemania, Colombia, Uruguay, Senegal, Japón, Irán, Corea del Sur o Ecuador, junto a Austria y Suiza si alcanzan la clasificación.
Riesgos y variantes: Italia podría estar en el segundo bombo de forma teórica, y en el cuarto bombo figurarían Jordania, Ghana, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Cabo Verde y los ganadores del playoff, como Irak o los Emiratos si logran su pase.
Otra hipótesis es caer en el bombo 4 si la mayoría de las selecciones por delante clasifican directamente; en ese escenario, Saudí enfrentaría rivales de distintos bombos y evitaría solo a quienes estén en el mismo bombo.
La evolución reciente de Arabia Saudita ha mantenido su ranking entre 49 y 59 en los últimos tres años, con un posicionamiento actual en el 59, sin saltos grandes antes de la realización del sorteo.
Punchline 1: Si el bombo te da un grupo complicado, recuerda: el francotirador de la táctica ya tiene el ángulo perfecto.
Punchline 2: Y si todo falla, siempre podremos culpar a la gravedad… del balón.