Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Yurčić rompe el silencio: quiere a Imam Ashour y sueña con piezas del Zamalek para su Pyramids

24 octubre 2025

Yurčić rompe el silencio: quiere a Imam Ashour y sueña con piezas del Zamalek para su Pyramids
Yurčić comparte su vínculo con Pyramids y su visión para el equipo y la liga egipcia

Declaraciones y compromiso con Pyramids

El croata Krunoslav Yurčić, entrenador del Pyramids FC, envió una señal contundente a la directiva del Al Ahly al declarar claramente que no tiene intención de dirigir a ningún otro equipo en Egipto en el futuro, afirmando un vínculo emocional muy fuerte con su club y su deseo de terminar su experiencia en el equipo celeste.

En una entrevista televisiva, Yurčić afirmó: "Estoy emocionalmente ligado al Pyramids y muy feliz de estar aquí. Mi enfoque está en el equipo hasta que termine mi contrato, y luego podría considerar ofertas del extranjero, pero es muy difícil continuar en Egipto después de esta experiencia. Pyramids se ha convertido en mi segunda casa, y estoy muy conectado con los jugadores y el proyecto técnico del club".

El croata aclaró que no ha entablado negociaciones con clubes egipcios durante su mandato en Pyramids, diciendo: "Durante años algunos agentes me contactaron para dirigir Zamalek, pero en ese momento no tenía suficiente conocimiento del fútbol egipcio, ya que entrenaba en Croacia. Luego, cuando trabajaba en Arabia Saudita, tuve una mejor visión de los clubes egipcios y surgieron opciones como Al Ahly, pero decidí quedarme en Arabia".

Y añadió, explicando su posición frente a dirigir Al Ahly, incluso temporalmente durante el Mundial de Clubes: "Incluso si me pidiesen dirigir Al Ahly por un breve periodo durante el Mundial de Clubes, no aceptaría, porque ese periodo no da tiempo suficiente para trabajar ni para lograr objetivos claros".

Visión particular del fútbol en Arabia: Yurčić habló de su experiencia en Arabia Saudita, señalando los cambios profundos que ha vivido el fútbol allí en los últimos años: "El fútbol saudí ha cambiado radicalmente. Las selecciones son más fuertes y los clubes cuentan con jugadores de primer nivel. Sigo la liga saudí y a los jugadores saudíes, y tengo mucha información sobre clubes en Arabia y en Emiratos".

También mostró su apoyo a Al-Nassr en la lucha por el título, diciendo: "Ojalá que el Nasser gane la Liga Roshen este temporada, pues tiene jugadores con gran calidad y ofrece un rendimiento sólido, a pesar de algunos tropiezos".

Sobre la diferencia entre Al Ahly de Egipto y Al Ahli de Jeddah: "Al Ahli de Jeddah tiene jugadores muy talentosos, pero necesita mejor organización en el juego y una distribución más justa de las capacidades de sus jugadores. Eso es lo que distingue al Al Ahly de Egipto, que destaca en organización y estructura técnica, y le da continuidad".

Jugadores favoritos en Egipto y elogios a Salah: ">Aprecio a todos los jugadores en Egipto, pero si pudiera fichar de aquí, elegiría Imam Ashour del Al Ahly, y de Zamalek a Hossam Abdel Majid o Nabil Emad Donja; tienen personalidad y competitividad".

También elogió a Marcel Kohler: "Marcel Kohler es uno de los entrenadores más difíciles a los que me he enfrentado, un entrenador de gran calidad y con un apoyo sólido de su club".

Sobre Mohamed Salah: "Salah es uno de los mejores del mundo. Las decisiones en el fútbol se toman en milisegundos; tiene la capacidad de decidir en esos momentos. A veces recibe críticas tras los partidos, pero no duran; volverá pronto a su nivel entre los grandes".

Orgullo por lo logrado en Pyramids: Yurčić afirmó estar muy orgulloso de los logros con Pyramids desde que asumió, diciendo que no esperaba tantos títulos en poco tiempo. " Llegué a Egipto con un gran sueño; me siento orgulloso del respeto de la afición, jugadores y dirección".

Además, recordó la sesión inicial con la dirección: ">Desde el primer día supe que tenían ambición de conquistar títulos; con el apoyo de la dirección, el cuerpo técnico y los jugadores logramos escribir una historia nueva para el club, coronándonos con el primer título en la historia de Pyramids".

Sobre la competencia local: "La Liga egipcia es de las más fuertes de la región; competir contra Al Ahly y Zamalek no es fácil; pero desde mi llegada creí en nuestro potencial y el equipo demostró que puede competir".

Final de la Copa de Egipto: "Zamalek mereció ganar la Copa. En la final llegamos poco tiempo después de conquistar la Liga de Campeones; los jugadores estaban fatigados, pero estoy orgulloso de su actuación. No se puede ganar todos los partidos; Zamalek fue mejor y se coronó".

Sobre su andar continental: ">A los cinco o seis días de llegar a Egipto nos enfrentamos al Mazembe en la Champions League; fue una experiencia muy fuerte. Desde ese momento sentí un espíritu especial y una voluntad colectiva de lograr títulos. Quizás hubiera preferido enfrentar al Sundowns en la final, pero respeto al Al Ahly, un club enorme por su historia y capacidades".

Concluyó con respeto a los rivales y confianza en su proyecto: ">Hemos construido una base sólida y trabajaremos para que Pyramids siga creciendo".

Chiste final 1: Si la táctica fuera un francotirador, ya habría hecho "gol" con silencio… y el vestuario ya sabe la hora de celebrar.

Chiste final 2: Y si alguien duda de su proyecto, que recuerde: en fútbol como en la vida, a veces el plan B es solo el entrenamiento del plan A con un café en la mano.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes