Tres decretos para renovar el fútbol de Sharjah: When el emirato pone el foco en el deporte
27 octubre 2025
Contexto y propósito de las decisiones
El jeque Dr. Sultan bin Muhammad Al Qasimi, gobernante de Sharjah y miembro del Consejo Superior de los Emiratos, firmó tres decretos administrativos con ejecución inmediata para modernizar el deporte en la emirate y responder a los malos resultados recientes del fútbol local.
Decisión 1: cambio en la dirección del Sharjah FC
El primer decreto disuelve la junta directiva del Club Sharjah y designa a Mohammed Juma bin Hendi para presidir la nueva dirección, con la responsabilidad adicional de proponer la nueva composición de la junta en los próximos días. Este movimiento busca estabilizar la gestión y acelerar la toma de decisiones en un club histórico de la región.
Decisión 2: creación del Consejo Deportivo de Sharjah
El segundo decreto establece un Consejo Deportivo, presidido por el Sheikh Dr. Khaled bin Hamid bin Saqr Al Qasimi, e incluye a Dr. Abdullah Abdulrahman Yusuf bin Sultan y Adil Saleh Yusuf Al Hamadi como miembros. En la práctica, el objetivo es coordinar políticas, desarrollo de talento y proyectos estratégicos para el deporte en la emirate.
Decisión 3: ascenso de un funcionario clave y su nuevo rol
El tercer decreto eleva a Mohammed Obeid Al-Hassan Al-Shaami, actual director de asuntos deportivos y desarrollo en el Consejo Deportivo de Sharjah, a la posición de Director General de alto nivel y lo designa como Secretario del Consejo de Sharjah Sport en su nueva estructura. Este paso apunta a una mayor cohesión entre gestión, planificación y ejecución de programas deportivos.
Impacto esperado y contexto competitivo
Las medidas buscan impulsar la renovación del fútbol de Sharjah, que ha mostrado signos de declive respecto a temporadas anteriores, afectando múltiples disciplinas deportivas y, en particular, el rendimiento del club principal, Sharjah FC.
En la actual temporada, el Sharjah atraviesa una racha difícil en la liga ADNOC Pro League, situándose en la décima posición con 7 puntos: dos victorias, un empate y tres derrotas, con 8 goles a favor y 7 en contra. En sus últimos encuentros, sumó victorias frente a Dibba (3-1) y Al Dhafra (2-0), empató ante Al Khhorfakan (2-2), y cayó ante Al Jazira y Ajman (0-1). Debe afrontar a Shabab Al-Ahli en la próxima jornada, en el estadio Rashid de Dubai, buscando mejorar su posición en una campaña que ha sido difícil.
En la AFC Champions League –fase de grupos–, Sharjah figura en el sexto lugar del Oeste, con 4 puntos tras vencer al Qatar SC (4-3) y empatar con Al Sadd (1-1). Sin embargo, cayó 0-5 ante Tractor FC de Irán y espera un choque clave ante Al Ittihad de Arabia Saudita en la cuarta jornada de la fase de grupos. En la Copa President’s Cup, Sharjah cayó ante United (D1) por penales (4-5) tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga, en una sorpresa de la competición.
Históricamente, Sharjah, fundado en 1966, es uno de los clubes más veteranos y exitosos de los Emiratos, con seis campeonatos de la liga, diez Copas Presidentes, tres Copas de la Supercopa y un título de la Liga de Campeones de Asia 2. A nivel regional, obtuvo el título de la Gulf Champions League en 1991 y, en 2017, se consolidó la fusión de los clubes Al Shabab y Sharjah para formar el actual Sharjah FC, consolidando su identidad como uno de los clubes emblemáticos de la región.
Con estos movimientos, se espera que Sharjah reoriente su estrategia deportiva, fortalezca su estructura de gestión y vea un despertar en sus resultados a corto y mediano plazo, en línea con la historia de un club que ha dejado huella en el fútbol de los Emiratos y la región.
Notas finales y humor suave: si el balón se niega a entrar, siempre está la opción de convertir el estadio en una cafetería: menos presión, más presión de consumir café. Y si la planificación falla, al menos el público siempre tendrá una buena historia para contar en la grada: “ayer el segundo decreto fue más claro que el balón en la portería”.