España y Argentina buscan reescribir la Finalissima 2026: ¿Dónde podría celebrarse?
12 octubre 2025

Panorama de la Finalissima 2026
Qatar planea acoger un duelo Finalissima entre España y Argentina en marzo de 2026, según informaciones. Este choque une campeones de Europa y Sudamérica y recuerda la edición inaugural de 2022 en Wembley, cuando Argentina venció a Italia 3-0.
Según Marca, la fecha provisional es marzo, en la ventana internacional de parón mundial; podría disputarse el sábado 28 de marzo, coincidiendo con los play-offs europeos e intercontinentales. La sede aún está por definirse, con Doha y Lusail entre las favoritas, y el estadio Lusail como escenario principal según las fuentes.
Detalles del estadio Lusail y la historia de la Finalissima
El estadio Lusail, ubicado al norte de Doha, es uno de los grandes símbolos del Mundial 2022. Inaugurado a finales de 2022 con capacidad para 88 mil espectadores, fue diseñado por Foster + Partners y la Comisión Suprema para Proyectos y Herencia, inspirado en artesanía árabe.
Su fachada dorada y su techo retráctil permiten un clima cómodo y una iluminación alimentada por energía solar. Allí se disputaron 10 encuentros del Mundial 2022, incluida la final entre Argentina y Francia ante más de 88 mil aficionados.
Un vistazo a la Finalissima y su legado
La Finalissima reúne a campeones continentales; en Wembley, Messi protagonizó un show que dejó huella, con asistencia y goles que subrayaron que sigue siendo el eje de Argentina. Italia, por su parte, mostró dudas y una falta de profundidad. Tras aquel encuentro, Argentina demostró estar lista para el Mundial 2022, que luego conquistó en Qatar, convirtiendo la Finalissima en un punto de inflexión para el equipo y su estatus en el fútbol mundial.
Y dos notas de humor para terminar: Punchline 1: En la Finalissima, si el balón se esconde, siempre puedes culpar a la sombra del estadio; Punchline 2: Messi seguirá haciendo magia, y el WiFi del estadio será tan estable como su control de balón.