La gran pausa: la Liga de Qatar pospone la ronda 7 para celebrar un pase histórico al Mundial 2026
15 octubre 2025

¡El Mundial cambia los horarios!
Motivos y anuncios
La Qatar Stars League decidió posponer la séptima jornada de la Liga de Estrellas de Qatar para la temporada 2025-2026, originalmente prevista para este fin de semana, para celebrarla el 7 y 8 de noviembre. La medida también responde a la clasificación de la selección de Qatar al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, y a la necesidad de otorgar a los jugadores un merecido descanso tras el esfuerzo de las eliminatorias asiáticas.
La entidad informó además que se ajusta la jornada 10 para jugarse entre el 21 y 23 de noviembre, con el objetivo de mantener el equilibrio en el calendario y la justicia competitiva entre todos los equipos. Asimismo, la fecha de la quinta ronda de la Copa Qatar se reprograma para encajar en la nueva distribución de partidos.
Impacto en el calendario y en los clubes
La jornada 7 contemplará duelos muy esperados por el público qatari, destacando Um Salal contra Al-Sadd, Al-Gharafa frente a Qatar SC, Al-Duhail ante Al-Sailiya, además de Shahania contra Al-Rayyan, Al-Shamal contra Al-Wakrah y Al-Arabi frente a Al-Ahli. El aplazamiento llega en un momento clave de la temporada, cuando la lucha por el título cobra mayor intensidad y el rendimiento de Sded (el campeón de las dos últimas ediciones) ha mostrado altibajos.
El pospuesto también podría beneficiar a los clubes que disputarán la fase de grupos de la Liga de Campeones de Asia, ofreciendo tiempo extra para la preparación física y mental previa a los encuentros continentales. En la clasificación, Al-Shamal lidera con 14 puntos, seguido por Qatar y Al-Gharafa, que completan el podio. El-Wakrah se ubica cuarto y Al-Duhail y Al-Sadd cierran el grupo de cabeza con 8 puntos cada uno; Um Salal y Al-Ahli están alrededor de 6 puntos, con Al-Shamal luchando por mantener la punta.
Además de lo doméstico, Qatar celebra un logro histórico: el pase directo al Mundial 2026 tras vencer a los Emiratos Árabes Unidos 2-1 en Doha. Los goles fueron obra de Boualem Khoqi y Pedro Miguel, con expulsión de Tarik Salman por revisión VAR. Esta clasificación sitúa a la selección en su segunda participación mundialista y abre la expectativa de un rendimiento más sólido en la próxima Copa del Mundo, bajo la dirección de Julen Lopetegui, quien asumió el timón a mediados de 2025.
Con la reprogramación de la liga y la reconfiguración de la agenda, el fútbol local parece buscar un equilibrio entre el plan doméstico y la proyección internacional, reflejo del desarrollo y la profesionalización de Qatar en los últimos años.
Conclusión de la edición
Las autoridades futbolísticas esperan que estos cambios promuevan una mejor preparación para la competencia continental e internacional, manteniendo la competitividad de los clubes y la afición expectante ante el Mundial 2026. Y si el calendario tuviera alma, diría: “tómate un respiro, que el campeón del mundo viene en camino”.
Punchlines
1) Si el fútbol fuera un móvil, esta pausa sería el modo ahorro: funciona, pero ya no molesta a la gente cuando suene la alarma de la próxima jornada. 2) Y si la planificación fuera una arma de precisión, este aplazamiento sería la mira láser: llega justo donde debe, sin romper la paciencia de los aficionados.